Borrar
A hombros de los areneros.Roca y Guillermo abren Illunbe.

Ver fotos

A hombros de los areneros.Roca y Guillermo abren Illunbe. FOTOS ARIZMENDI
Feria taurina de San Sebastián

Puerta grande para Hermoso y Roca Rey

Cortaron dos orejas cada uno en una tarde de fin de feria en la que José Mª Manzanares dejó constancia de su clase magistral como torero

MANOLO HARINA

Lunes, 15 de agosto 2022

Me van a perdonar ustedes que hoy no siga el orden establecido por el propio de la lidia. Fue una corrida con muchas cosas que contar, de las que hacen afición. Con un torero artista y cuajado, un segundo que lleva el toreo en la cabeza y sabe adecuar cada lidia a lo que el público requiere y un joven rejoneador que con veintipocos años es capaz de sacar recursos más que suficientes para dar dos lecciones distintas de doma y toreo a caballo.

La lidia de 'Romano' nº 82 negro de 625 kilos fue emocionante. El toro muy proporcionado a pesar de sus kilos, estrecho de sienes y algo engatillado ya puso en cierto aprieto a Roca Rey rasgándole el capote. Derribó al picador en su primer encuentro y volvió a hacerlo con el que guardaba la puerta, además de forma más espectacular. En banderillas Antonio Chacón tuvo que 'tomar el olivo' tras un gran par por la velocidad del toro que había hecho hilo con él. Fue muy vistoso el segundo par de Chacón a quien el público hizo saludar con una grandísima ovación.

Roca Rey en el platillo de la plaza citó al toro para un pase cambiado y este desde las tablas galopó resbalando en el momento del embroque y casi arrollando al torero. A partir de ahí, la privilegiada cabeza del espada peruano hizo el resto. Captó la atención del público con una serie en redondo muy templada y ligada con la colaboración de gran toro que humillaba pero que tampoco era una 'perita en dulce'. Probó al natural y el pitón izquierdo no era el mismo; la serie mas atropellada. Y volvió al pitón derecho continuando la faena al mismo ritmo llegando a torear a placer. Supo combinar estas series con desplantes, pases cambiados, pequeños juegos entre pitones hasta rematar con otra gran tanda en redondo y una certera estocada. Dos orejas indiscutibles y una demostración de que sabe mucho de toros.

La afición taurina donostiarra ya tiene dos nuevos ídolos en su haber, el rejoneador navarro y el torero peruano

La faena a su primero fue también muy inteligente; quizás mucho menos vistosa. El toro pedía los papeles y se le coló en el capote y un par de veces en la muleta. Faena medida por el pitón izquierdo, con naturales de clase, que el toro no iba por el otro lado. No dejó de ser meritorio, aunque oscuro su trabajo. Pinchó y fue silenciada su labor.

No me extraña que Guillermo Hermoso vaya a triunfo por tarde. Tampoco hace tantos años que le vimos debutar profesionalmente en esta misma plaza y ayer dio una lección magistral de conocimiento del encaste de Murube, dando a cada uno de los dos toros la lidia a caballo que le correspondía. Cortó dos orejas en su primero, un toro noble, ideal para rejones y el rejón de muerte y el descabello le privaron de poder repetir el triunfo en el sexto, un toro diferente, más parado, aunque siempre con nobleza. Notable doma y notable toreo. Sabe quebrar en la cara del toro para clavar los rejones de castigo, es vistoso y valiente en banderillas, toreando con la grupa, galopando a dos pistas, cimbreando al caballo en pleno galope para frenar y recortar por los adentros. Galopa con seguridad para clavar de frente el rejón de muerte siendo las más de las veces muy efectivo, clavando en todo lo alto. Además, se adorna con elegancia con las cortas a una y dos manos y las rosas. Poco queda por decir.

Corrida de muy larga duración habida cuenta que hubo que rastrillar el ruedo hasta en cuatro ocasiones

José María Manzanares compartió cartel con dos jóvenes arrolladores como lo que es: un Maestro. Tuvo el lote menos claro y dejó constancia de su clase, de su elegancia y de la pureza de su toreo. Hacer fácil lo difícil, al menos que lo parezca. En la retina va a quedar el toreo en redondo en su primera faena y una serie de naturales, largos, pausados y profundos en el cuarto. Su toreo tuvo mucha verdad, como las dos ovaciones que recibió.

Aprovecho para solicitar al ayuntamiento, propietario de la plaza, que adecue los medios para que el piso del coso pueda ser colocado con el tiempo suficiente y pueda asentarse el albero. Si ya en los dos primeros días fue dificultoso ayer con dos toros de rejones, el todoterreno que rastrilla la arena tuvo que salir cuatro veces a lo largo de la lidia.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Puerta grande para Hermoso y Roca Rey