
Ver fotos
El secreto de la paella donostiarra
Concurso de Paella de Semana Grande ·
Josu y Maritxu se llevan la txapela como mejores paelleros de la Semana Grande. Su receta, «arroz poco rehogado y con agua»Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Concurso de Paella de Semana Grande ·
Josu y Maritxu se llevan la txapela como mejores paelleros de la Semana Grande. Su receta, «arroz poco rehogado y con agua»La mejor paella 'donostiarra' es de Gurea Elkartea. La quinta edición del Concurso de Paella de Semana Grande encendió los fogones este martes en ... la plaza de Cataluña. Josu y Maritxu de Gurea Elkartea se llevaron la txapela junto a los 450 euros del vale de compra. «Todos los euskaldunes queremos la txapela. Es signo de 'txapeldun' y es lo que nos hace estar orgullosos, aunque los 450 euros están muy bien», contaron emocionados.
Diez equipos acudieron a la cita gastronómica para sorprender al jurado y a más de un centenar de amantes de la buena mesa y curiosos que se acercaron a conocer la mejor paella. «El secreto, quemar casi la carne y echar el arroz sin rehogar. Además nuestra paella ha sido sin caldo, solo hemos utilizado agua, ese ha sido el punto», desveló Maritxu Apezetxea, la ganadora.
El segundo premio se lo llevaron Tomás Nuñez y José Manuel Irigoyen, de la sociedad Ilunpe. Dos veteranos de los concursos gastronómicos y ganadores de otros como el de marmitako o el de merluza. Tomás y José habían participado en todas las ediciones anteriores pero sin obtener premio hasta este martes. «Somos cocinillas y aquí venimos porque nos gusta. Es verdad que en otros concursos vamos a ganar pero aquí venimos a disfrutar, nos ha sorprendido mucho. Cada año intentas superarte y esta vez lo hemos conseguido». Maite y Nieves Labaka Arteaga, formaban el conjunto 'Sisters Labaka' y saltaron abrazadas nada más escuchar que el tercer premio era para ellas. «Estamos encantadas como si fuera el primero. Ya habíamos ganado el primero y el segundo, nos faltaba el tercero», comentaron eufóricas.
Muchos donostiarras se acercaron a las cocinas portátiles para ver la destreza en la cocina de los participantes y bailar junto a la 'trikitixa' que acompañó todo el concurso. Además, algunos tuvieron la suerte de contar con un tercer integrante como 'los Arrantxi', que tenían a Lorenzo de diez años de pinche.
El viento estuvo presente durante toda la tarde y los participantes tuvieron que apañárselas para que el fuego no interviniera, lo hicieron mediante cartones u otras barreras.
El concurso organizado por Donostia Festak en colaboración con la Sociedad Itsas Gain, Supermercados BM y el Departamento de Salud Pública del Ayuntamiento contó con un jurado compuesto por personas cualificadas dentro del mundo de la gastronomía. Lo formaron Juan Carlos Muñoz, Isabel Arias, Roberto Baptista y Eugenio Ruiz.
Estos expertos de sociedades y restaurantes donostiarras puntuaron la cocción, el gusto, el color, la simetría de los ingredientes y el punto de socarrat que en esa edición fue «casi nula» para el jurado. Tras un empate y un último veredicto, el tercer premio, 200 euros para comprar en el BM, lo recibió el tándem 'Sisters Labaka'. El segundo, 300 euros también en vales, fue otorgado a la 'Sociedad Ilunpe'. La txapela y los 450 euros se los llevaron 'Gurea Elkartea'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.