

Secciones
Servicios
Destacamos
A las puertas del inicio de la Semana Grande de San Sebastián, representantes de la Corporación municipal se reunieron ayer en el nuevo nuevo punto morado de información, sensibilización y atención frente a la violencia sexista instalado en el Boulevard para lanzar un mensaje contra las agresiones y llamar a la ciudadanía a «implicarse» en unas fiestas sin violencia. En un momento en el que el Ayuntamiento vive con preocupación los últimos episodios de presuntos pinchazos contra mujeres jóvenes que se han denunciado en diversas fiestas patronales de Gipuzkoa –las últimas esta misma semana en Getaria–, el alcalde, Eneko Goia, habló en nombre de toda la Corporación para proclamar que «San Sebastián quiere ser una ciudad libre de agresiones».
Representantes de todos los partidos con representación en el Ayuntamiento se acercaron ayer al mediodía al nuevo punto de información, sensibilización y atención frente a la violencia sexista en el antiguo kiosko de prensa del Boulevard, en la esquina con la calle San Jerónimo, que se abrirá mañana a las siete de la tarde, coincidiendo con el inicio de la Aste Nagusia. Goia señaló que «este nuevo punto morado representa un trabajo que el Ayuntamiento viene desarrollando desde hace mucho tiempo en la sensibilización, información, prevención» de la violencia sexista, pero también en la «atención a las víctimas». A su juicio, «sería un buen resultado del trabajo realizado no tener que atender a nadie en este punto morado durante las fiestas», aunque reconoció que teme que «no sea así».
Sábado, 13 19:00 - 05:00
Domingo, 14 17:00 - 05:00
Lunes, 15 15:00 - 05:00
Martes, 16 12:00 - 15:00 / 19:00 - 04:00
Miércoles, 17 15:00 - 17:00 / 19:00 - 04:00
Jueves, 18 15:00 - 17:00 / 19:00 - 04:00
Viernes, 19 17:00 - 05:00
Sábado, 20 17:00 - 05:00
En este contexto, el alcalde hizo «un llamamiento a toda la ciudadanía a implicarse para no tener que usar este punto morado, porque con el compromiso de todos podemos evitar agresiones sexistas en las fiestas de Donostia».
Por su parte, la edil de Igualdad, Ane Oyarbide, recordó que, además de este nuevo punto morado durante las fiestas, habrá una «mayor intensificación policial con patrullas mixtas y aumento de iluminación en las zonas de Sagües y Kursaal de la playa de la Zurriola. Y también realizó «un llamamiento para que este punto de atención e información lo sea únicamente de información y no haya que atender a ninguna mujer», porque «San Sebastián desea ser una ciudad libre de agresiones».
El nuevo punto morado ubicado en el Boulevard estará abierto desde las siete de la tarde de mañana, coincidiendo con el inicio de la Aste Nagusia. El servicio amplía su horario y funcionará todos los días de fiesta hasta las 5.00 de la madrugada, excepto de martes a viernes, que lo hará hasta las 4.00.
Además del punto morado, la campaña municipal incluye la presencia de dos educadoras en las zonas de reunión de los jóvenes para sensibilizar sobre este problema con mensajes de autodefensa a chicas jóvenes, mensajes a chicos para no ser cómplices y condenar las agresiones, explicaciones sobre cómo actuar ante una agresión sexista y chapas y pulseras con mensajes contra las agresiones.
La organización feminista Itaia Emakumeon Antolakunde Sozialista ha llamado a movilizarse mañana al mediodía contra la violencia sexista y, en particular, contra los pinchazos a mujeres. Ha convocado una manifestación que partirá a las 12.30 desde el Boulevard bajo el lema en euskara 'Ziztadarik ez! Erasoen aurrean babesa antolatu' ('¡Pinchazos no! Organizarse para protegerse contra las agresiones'), para mostrar una actitud «firme» contra la violencia machista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.