

Secciones
Servicios
Destacamos
«¿Te has paseado estos días por La Concha y la Parte Vieja?» «Para mi esta ciudad se ha convertido en la ONU». Así se ... explicaba ayer Pedro Subijana, el gran y veterano chef de Akelarre y Oteiza. «Es increíble la cantidad de gente que nos visita. Esto es bueno para la ciudad, en su justa medida. Aunque siempre estamos preparados, la avalancha de clientes ha sido impresionante. Americanos, ingleses, asiáticos y, por supuesto, de Madrid y Barcelona», apostilló.
Ha sido la tónica general para nuestros establecimientos hosteleros. Casi todos llenos, y en algunos de ellos, colas. Charlamos con algunos profesionales. En mis paseos por la ciudad, es obligado el tour por la Parte Vieja y en la calle 31 de Agosto destacaba una cola de casi 50 personas. En el bar La Viña, Santi Rivera y su equipo compuesto por 14 personas han trabajado muy duro estos días. Además de los pintxos, raciones y el comedor, sin duda la estrella es la famosa tarta de queso, conocida en medio mundo. «Desde las seis de la mañana hasta las doce de la noche, tartas y más tartas salieron del horno, No se cuántas, pero muchas. Habitualmente las toman por raciones pero hay turistas que se las llevan enteras». Los clientes conocen perfectamente el delicioso pastel y en el caso de los asiáticos, muestran a los camareros la foto de la tarta en sus teléfonos. Santi Rivera espera en breve espacio de tiempo contar con un obrador anexo al bar, también en la Parte Vieja donde podrá aumentar la preparación de un mayor número de tartas, que serán, por supuesto, artesanales.
En el cercano bar restaurante Gandarias, José María Agirre me cuenta que les han «visitado» muchos extranjeros, pero también principalmente de Madrid, Barcelona, Zaragoza, Navarra y Andalucía. «Estamos muy contentos. Nuestra cocina está abierta todo el día y eso supone una dedicación extra, pero es lo que hay. Para cubrir estas exigencias contamos con una plantilla de 57 personas». Xabi Agirre, hijo de José Mari también triunfa en el bar Juantxo, uno de los más conocidos de la Parte Vieja, que desde hace 50 años es una referencia en bocadillos y que también ha conseguido que numerosos turistas cercanos y lejanos se hayan acercado a su establecimiento.
Sin duda el plato estrella para los turistas en la mayoría de los restaurantes es la txuleta, o chuletón como ellos denominan. Así opina Txema Ubarrechena, del restaurante Ubarrechena, en la esquina de la calle Puerto con la calle Mayor, muy conocido por los arroces de verdura, carne o marisco. Catalanes, y madrileños principalmente han sido estos días buenos clientes.
Bernardo Beltrán, que el 26 de mayo cumple 76 años, sigue al frente del Bernardo Etxea y La Cepa. En La Cepa el jamón es el plato más demandado, seguido de la txuleta y el pescado. «Nos han visitado muchos franceses, americanos y asiáticos». Buenos clientes también en Bernardo Etxea, donde triunfó el buen pescado y el marisco.
El restaurante M' Martín, de los hermanos Pilar, Joaquín y Txema Martín, en la calle Gasteiz, cuenta con una amplia terraza y buena carta de carnes y pescados, y una gran oferta gastronómica. No es una zona muy turística pero ha llenado todos los días festivos con clientes locales y de Madrid y Barcelona.
En la calle Zabaleta, el Matalauva, un pequeño establecimiento con buena terraza, destaca su oferta de temporada, que su propietario Borja García Argüelles cuida con mucho mimo. También ha triunfado en Semana Santa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.