La Pasión regresa tras la pandemia
Mundo Nuevo ·
El espectáculo de luz y sonido con escenas de las últimas horas de la vida de Jesús vuelve hoy a la calle Amara después de dos años de parónSecciones
Servicios
Destacamos
Mundo Nuevo ·
El espectáculo de luz y sonido con escenas de las últimas horas de la vida de Jesús vuelve hoy a la calle Amara después de dos años de parónRepresentan escenas de las últimas horas de la vida de Jesucristo hace 2022 años, una historia que cambió el mundo. A partir de las 9 de la noche, con la caída del sol, reunirán hoy, jornada de Viernes Santo, a mucha gente en su representación de La Pasión de Cristo en el entorno de la calle Amara. Eso sí, son sobre todo los vecinos 'históricos' de la zona los que participan actuando o siguiendo una obra que va cambiando de escenarios. La última cena. La oración del huerto. Prendimiento de Jesús. Jesús ante Herodes y Pilatos. Camino del Gólgota. La crucifixión. Cristo vive. Son las 7 escenas que se recrean. La función vuelve después de dos años de obligado parón debido a la pandemia. Es un espectáculo de luz y sonido en el que las voces están grabadas y un grupo de actores aficionados encarna a los principales personajes de la historia y también al 'pueblo' que pide la crucifixión de Jesús.
El barrio ha cambiado mucho con el desarrollo de San Bartolomé y los nuevos vecinos siempre van con prisa, dicen los organizadores. Hablamos de la asociación de tiempo libre Mundo Nuevo, vinculada a la parroquia de Santiago Apostol, que dirige con sonrisa, a sus 95 años, Pablo García Azpillaga, don Pablo o 'Donpa', como le llaman los más jóvenes de los feligreses. Todo comenzó en 1963, recién llegado a la parroquia, después de dejar su Aia natal y hacer una parada de tres años en la barriada madrileña del Pozo del Tío Raimundo. Ahí securtió para todo lo que vendría después .
«El barrio era contrario a todos los temas religiosos», explica. «Pero a mí me mandaron aquí para llevar a la gente el mensaje de Jesús». Sorprendentemente, quienes le apoyaron fueron las mujeres milicianas del barrio. «Yo provengo de la montaña, donde se dice que estamos un poco 'eruas', es decir, 'locos'. Me atreví con algo que no estaba de moda. Para presentar ese mensaje, para que la gente se comprometiese con él, ideé junto con otros compañeros esta obra».
Mucho no hemos cambiado. «El mensaje de Cristo está totalmente vigente si alguien quiere buscarlo», dice García Azpillaga. «Siguen primando el tener y el ser importante. Nos bastaría con el ser». Con las antiguas milicianas, mujeres comunistas de la calle Amara, comenzó a trabajar en 1961. «Empezamos con actividades de teatro para explicar el mensaje de Jesús».
Y eso que aquello a lo que se refiere el párroco podría encontrarse en lo más profundo de nuestro ser, Hay una frase un tanto misteriosa del médico psiquiatra y escritor Carl Gustav Jung que dice: 'Aquello que sucede en la vida de Cristo, sucede siempre y en todas partes'. Se la trasladamos al inventor de la función. «En la vida todos atravesamos dificultades», afirma. «Cada uno tiene su Cruz o sus cruces. Pero la vida hay que vivirla con ilusión y con humor aunque estemos fastidiados. Se trata de sacar la sonrisa del rostro y llevar el humor a la sociedad. Hay que transmitir alegría y buen humor».
Ander Arizaga volverá a representar a Jesús en la función, papel que lleva varios años realizando . «Es la primera vez que lo hago siendo padre», explica. «Tengo dos hijas, una que está a punto de cumplir 3 años y otra, de 1. Mi hija mayor nació a los pocos días de la última representación antes de que llegara el Covid».
Hoy La Pasión de Cristo' se representa hoy, Viernes Santo, a las 21 horas, en la calle Amara número 23. En caso de lluvia intensa se suspendería.
Participantes Unas 60 personas, que darán vida a 7 escenas de la vida de Jesucristo.
Le interesa a Ander Arizaga la simbología de la cruz. «Vivimos con una gran facilidad para enfadarnos», comenta. «Se observa en las redes sociales la enorme crispación que hay. La gente enseguida pone a los otros en la cruz. También nosotros nos sentimos 'crucificados' por cualquier tontería. El mensaje de Cristo nos invita a reflexionar».
Ander Arizaga anima a la gente a participar en la Pasión de Cristo para que pueda haber un relevo. «Al final somos un grupo que provenimos de la parroquia. Necesitamos gente que se implique para poder mantener el proyecto y pasar el testigo».
Iciar hace de María desde hace varios años y su papel le enseña a no molestarse por tonterías. «Me invita y me compromete a ser consecuente con esa figura, la de la mujer con coraje y fiel. En las bodas de Caná, ella le anima a su hijo a resolver el problema de la falta de vino porque cree en él y sigue creyendo y acompañándoles siempre, aunque le vea rodeado de pordioseros».
Maribel Elósegui hace de Claudia, esposa de Pilatos. «Yo le digo que el Galileo no es culpable. Lo he visto claro en mi sueño. Él no me contesta». Como dice la tradición que nos dejó una frase hecha, Pilatos 'se lava las manos'.
Daniela Corres se mete en el papel de soldado romano. «Me gusta la función y participar en ella es una forma de demostrar que los jóvenes podemos seguir sintiendo lo que nos transmite la vida de Jesús».
Los Evangelios siguen dando muchos frutos. En 'Biografía de la luz', Pablo d'Ors da instrumentos para la búsqueda espiritual a través de ellos. «El evangelio es la historia de nuestra propia vida», afirma en el libro, donde reivindica además el silencio y la meditación para encontrar el yo profundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Beñat Arnaiz | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Julio Arrieta y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.