![Sémper se suma a la propuesta de soterrar el tráfico de La Concha](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201905/04/media/cortadas/laconcha-khFI-U801111135573Q-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![Sémper se suma a la propuesta de soterrar el tráfico de La Concha](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201905/04/media/cortadas/laconcha-khFI-U801111135573Q-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«El paseo de La Concha tiene que peatonalizarse por completo y para eso hay que soterrar el tráfico», ha asegurado a DV el ... candidato a la Alcaldía por el PP, Borja Sémper. Su propuesta, al igual que la del PSE, aboga por eliminar la circulación rodada de la superficie y convertir el tramo que va desde la entrada oeste del túnel del Antiguo hasta la altura de La Perla en un espacio peatonal.
«Es inaceptable que un lugar tan singular como este desde un punto de vista urbanístico no haya soterrado el tráfico aún; tanto la acera como el bidegorri están saturados», explica Sémper, y recuerda que «Carlos Sancho, concejal del PP ya realizó esta propuesta en 1998».
Para «poner solución a este problema», el candidato a la Alcaldía apuesta por llevar a cabo un proyecto «ambicioso y transformador». Según explica, la propuesta de su partido permitiría crear zonas de estancia y esparcimiento, áreas donde instalar juegos infantiles y espacios abiertos donde celebrar conciertos «de la Quincena Musical, por ejemplo, o en los que podrían parar a tocar las tamborradas».
La mayor novedad de esta idea es que la obra de peatonalización no supondría coste alguno para las arcas municipales. La manera de financiar esta inversión, de entre 12 y 15 millones de euros, pasa por colaborar con otras administraciones. «El Gobierno Vasco pagaría 4 millones de euros, la Dirección de Costas del gobierno central otros 4 y la Unión Europea también 4 millones», detalla. «La inversión del Ayuntamiento se destinaría a la mejora del Palacio de Miramar, para dotarlo de contenido que, tras la peatonalización, estaría conectado con el paseo a través de un nuevo ascensor vertical», precisa Sémper.
En cuanto a la ejecución de la obra, asegura que sería «a cielo abierto», es decir, «sin necesidad de utilizar tuneladoras y excavando desde la superficie, lo que abarataría el coste». Asimismo, se contempla la posibilidad de que en ningún momento se llegase a cortar el tráfico rodado que conecta el Antiguo con el Centro por La Concha. «La peatonalización llegaría hasta la rotonda de Satrustegi», precisa.
De acometerse esta reforma, la acera que discurre junto a la barandilla permanecería como hasta ahora, manteniendo sus más de 4,5 metros de ancho. El bidegorri, por su parte, duplicaría la anchura de 2,5 metros, pasando a ser un carril más amplio para las bicicletas con una vía de uso exclusivo para patines, patinetes y skates. «Al otro lado del bidegorri se ganaría un espacio abierto, con zonas de estancia para el disfrute de la ciudadanía, con áreas en sombra, vegetación y food trucks en verano», apostilla Sémper.
Para diseñar el proyecto definitivo, el candidato por el PP explica que sería necesario convocar un concurso internacional de arquitectura y urbanismo, que se pondría en marcha en noviembre de este año y tendría una duración de tres meses. «De este modo, la ciudad contaría con varios diseños y aproximaciones más concretas del presupuesto para la primavera de 2020 cuando, a través de un proceso de participación ciudadana, se elegiría la propuesta definitiva», apunta.
Llegados a este punto, el Ayuntamiento se pondría en contacto con las distintas administraciones para financiar el proyecto «de una año de ejecución, que podría adjudicarse para finales del 2020», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.