

Secciones
Servicios
Destacamos
El Departamento de Movilidad del Ayuntamiento va a aplicar «a corto plazo» dos medidas para reforzar la seguridad vial en el entorno escolar del paseo ... Zarategi de Intxaurrondo, en el que se encuentran Salesianos Donostia e Intxaurrondo Ikastola. Por una parte, van a pintar una línea continua para establecer la prohibición de adelantamiento en ese entorno educativo y por otro, colocarán sensores en la calzada para medir la velocidad de los vehículos. Ambos anuncios los realizó Olatz Yarza, concejala de Movilidad y Transporte Sostenible, en la comisión de Espacio Público celebrada este pasado lunes tras una interpelación realizada al respecto por Garbiñe Alkiza, concejala de EHBildu.
Una vez pintada la línea continua y recogidos los datos que arrojen los sensores en esta vía de Intxaurrondo, –«y si la situación se mantiene»–, Movilidad planteará la posibilidad de tomar otras medidas que se llevarían a cabo «en función del presupuesto disponible». Estas futuras actuaciones también están ya decididas en el departamento que dirige la edil jeltzale. Y son la colocación de un semáforo con pulsador en el paso de cebra situado junto a Salesianos Donostia, –«para que se ponga verde a demanda de los peatones»–, y convertir ese paso de peatones en un pasaje elevado antes de iniciar la cuesta abajo hacia la plaza Pablo Sorozabal «para evitar una excesiva velocidad directa de los vehículos».
Esta es la respuesta ofrecida por Yarza a la pregunta de la edil de EH Bildu en la comisión de Pleno. Alkiza explicó que en el paseo Zarategi, en torno al número 63, cerca de la plaza de Pablo Sorozabal «hay un paso de cebra utilizado por muchos niños y niñas para acudir a los centros escolares del entorno y también a la sede de AransGi». Contó que el paso de cebra «no se ve bien, hay una parada de autobús cerca y además, al estar en pendiente, a veces los coches circulan a bastante velocidad». Y añadió que «tanto las familias de los escolares como los vecinos de la zona nos comentan que es un cruce peligroso y exigen su mejora». A lo que Yarza respondió que «el Ayuntamiento tiene conocimiento de la situación que se da en el entorno de paseo Zarategi, ya que la movilidad escolar es una de las líneas en las que el departamento trabaja activamente. Y vamos a actuar».
Estas medidas que va a adoptar el Departamento de Movilidad en el paseo Zarategi tienen como base el Plan de Acción de Movilidad Escolar presentado por este área del consistorio en el año 2023. Ese documento tiene como uno de sus principales objetivos «crear itinerarios seguros para que niños y niñas puedan desplazarse andando o en bicicleta de forma segura». Dentro de este Plan de Acción, hay algunas propuestas de actuación que ya quedan recogidas y otras que están en análisis aún.
De ese análisis llega la futura actuación «a corto plazo» en esta zona de Intxaurrondo. Dice Yarza que «en cuanto a este entorno escolar en concreto, se ha observado que el peligro lo pueden ocasionar los vehículos que bajen por la cuesta y, probablemente, cuando el autobús esté en la parada, los vehículos que pasen para adelantarle». Las medidas que se van a adoptar están dirigidas a solucionar ese posible riesgo para los alumnos de la zona. Además, «vamos a seguir trabajando en otras futuras alternativas como actuaciones de urbanismo táctico y otras medidas que puedan surgir de la colaboración con los propios centros escolares», afirma la delegada de Movilidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.