

Secciones
Servicios
Destacamos
El sistema público de alquiler de bicicletas del Ayuntamiento, Dbizi, sigue su imparable expansión y crecimiento en la ciudad y se aproxima al millón de viajes en un año. Un objetivo que persigue Dbus, empresa gestora del servicio Dbizi, y que si nada se tuerce logrará al finalizar este año. Los datos registrados en 2023 dejan esa meta al alcance de unas pocas pedaladas más. 945.642 usos fueron los registrados en este servicio el pasado año, un 20% más que el año anterior. Los meses con más utilización fueron septiembre (114.453) y octubre (121.283).
67 estaciones
de Dbizi hay en la actualidad en San Sebastián. Próximamente se le sumará una nueva en el Antiguo.
El significativo aumento del uso de este sistema de transporte sostenible y activo está directamente vinculado al incremento de estaciones de Dbizi y bicicletas eléctricas que se produjo a lo largo del año pasado en Donostia. En total se añadieron 21 paradas nuevas en los barrios del Distrito Este, el Antiguo, Aiete, Añorga, Centro, Amara, Gros y Egia a la red ya existente. Esto provocó más viajes y también más ciudadanos abonados al servicio. 2023 acabó con 10.640, un 34% más que el año anterior.
En ese objetivo de alcanzar el millón de viajes en un año ayudarán los datos que se registren en las nuevas estaciones que Dbizi va a estrenar. La primera de ellas ya está en marcha en la plaza Nornahi de Bidebieta, junto al nuevo bidegorri. Es la segunda parada del barrio tras la estrenada en verano en Julio Urkixo, 44. La siguiente en ser inaugurada en las próximas semanas será otra estación situada en el Antiguo, concretamente en la avenida Satrustegi, entrada a la calle Matia.
Cifra de viajes 945.642, frente a los 787.963 del año anterior.
Kilómetros recorridos Los 945.642 viajes han supuesto 123.937 kilómetros recorridos, 339 km. de media por día.
Récord de abonados Se alcanzó en septiembre, con 10.879.
Mayor uso en un día Fue el 6 de octubre, con 5.232 viajes.
Tipos de bici El 62,34% de los viajes, con eléctricas.
Uso de estaciones La Bretxa (71.922 usos), Kristina Infanta (65.110), Easo (64.822) y Marqués Miraflores (63.398).
El informe anual de usos de Dbizi, fechado a 31 de diciembre de 2023, indica que la apuesta del consistorio en adquirir nuevas bicicletas eléctricas ha dado sus resultados. El balance de utilización es cada vez más favorable a estas bicicletas verdes, las eléctricas, con un 62,34% del total de viajes registrados. Este dato, que a finales de 2022 era del 56,64%, está directamente relacionado con la compra en verano de 257 nuevas bicicletas de este tipo.
En cuanto al promedio diario de uso del sistema público de alquiler de bicicletas, el pasado año se realizaron 2.591 viajes por día, 432 más que en 2022. El día que se registró un mayor uso de bicicletas de Dbizi fue el 6 de octubre, con 5.232 viajes. Ese mismo día también se batió el récord de usos en un día de las bicis eléctricas, con 3.712 viajes.
Las estaciones situadas en La Bretxa (71.922 usos), Kristina Infanta (65.110), Easo (64.822), Marqués de Miraflores (63.398), Isabel II (61.938) y Ayuntamiento (58.742) fueron las seis que tuvieron más uso, más operaciones de anclaje y desanclaje, en 2023. Por contra, las situadas en Herrera (14.425 usos), Bermingham: (16.781), Tranbia (17.402), Xabier Lizardi (18.161), San Martzial 44 (20.590) y calle Andoain (21.838) fueron las menos usadas.
El uso medio de cada estación durante 2023 fue de 83 viajes al día, «entendiendo cada uso por cada operación de anclaje y desanclaje en la misma estación», indican. Dbizi no ha tenido en cuenta en este resumen anual las estaciones cuya puesta en marcha se realizó el pasado mes de julio.
En cuanto al uso de estaciones en los barrios altos, se realizaron 273.543 viajes desde o hasta estaciones ubicadas en zonas altas de la ciudad, un 29% del total de los viajes. Destacan desde Dbizi que «se aplica un descuento sobre la tarifa por uso al hacer uso de estas estaciones de zonas altas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.