Ciudadanos | Ana Barrantes Espada
«Sinónimos, sí. Tiro de diccionario para entrar en concursos y programas»Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos | Ana Barrantes Espada
«Sinónimos, sí. Tiro de diccionario para entrar en concursos y programas»Son tres pero tienen el arte y la habilidad de juntarse con gente de lo mejorcito para sacar adelante proyectos que se dirían inverosímiles. Son ... Node. Ana, cuyo hábitat natural fue durante muchos años la discoteca del renombre del antiguo Konplot, se encarga de la producción, Ion Estala sería el director creativo y muchas cosas más. Yosu Yeregui es esa clase de criatura, que como dice en su Facebook, que 'resucitan en el escenario'. El sábado 25 estrenan 'Me arrepiento'. Recién llegaron de la Umore Azoka de Leioa. Allí no se retractaron de nada. Allí presentaron, de nuevo en compañía de otros, 'Batu zuzenean'. Y como en '20.000 especies de abejas', se escucharon en escena las canciones de Lurdes Iriondo.
– Confiesa, tú para esto no ibas. No precisamente para ser productora de una compañía de danza (y demás líos).
– Pues no. Mis padres habían llegado a Pasai Antxo desde El Casar (sí, donde el buen queso) de Cáceres y yo había estudiado, cómo no, en La Anunciata. Luego cursé publicidad en Cebanc, en los tiempos cuando estuvo en Ategorrieta. Me puse a trabajar en hostelería. Yo era 'bala', 'bala total', y las discotecas, mi lugar. Yo era muy de música electrónica, muy de techno y me conocía a todos los DJs. Por eso me sigue gustando hoy Óscar Mulero; su sonido fuerte, oscuro, forma parte de la banda sonora de mi vida.
– Lindo. De la pista y la noche a redactar proyectos escénicos, a escribir dosieres para presentaros a concursos, públicos o para entrar en las programaciones de teatros y festivales.
– Está mejor que bien, pero antes de contarte cómo pasó, déjame decir otra cosa importante. Importante para mí aunque habrá quien no me crea, no se lo crea.
– Por supuesto, adelante.
– Se supone, la gente supone, que en 'la noche' no se forjan amistades de verdad, que los amigos, los amores, todo, es fugaz en una pista. Por el contrario, muchos y muchas de mis 'imprescindibles', los conocí en la noche. Y podríamos decir que Node empezó a gestarse en un tren nocturno hacia Vitoria donde, jóvenes, tan jóvenes, nos conocimos Ion y yo. Seguro que íbamos a alguna sesión de algún DJ.
– Me gusta esa puntualización. La pista enseña, pero tablas para producir acontecimientos y shows también las pillaste en el Concep Store Noventa Grados.
– Tienes razón. Allí volví a coincidir con Ion, que estaba en el departamento de comunicación. Yo atendía la recepción. 'Recepcionaba' clientes, proveedores, mensajeros, artistas que iban a exponer en el local, delegados de grandes marcas... Creo que mientras estuvimos allí llegamos a organizar cientos de historias moviendo gente, cuadrando horarios, resolviendo problemas que parecían imposibles de ser solucionados. Así que sí, cuando Ion decidió que quería cambiar de rumbo y dedicarse al mundo de la creación, empecé ayudándole desde fuera. Y luego ya, lo que ves, desde dentro, muy dentro. Node somos Ion, Yosu y yo. Y mira que yo, además de noctívaga soy (¿era?) caótica a tope. Pero eso no estaba de más porque el salto que dimos hacia la escena y lo audiovisual fue también hacia el vacío y sinred. Ion es perfeccionista, yo despistada. Pero funcionamos. Porque por medio está Yosu y en historias como 'Batu zuzenean', un encontronazo con nuestro pasado y nuestro futuro, gente muy potente. Por ejemplo...
– Paso yo la lista, si quieres... Myriam Pérez Cazabon, Borja Bordonabe, Iñaki Palacios...
– Mas Mikel Zubiria que se encarga de la música. Myriam ha creado la coreografía y el vestuario es de Amarenak, por ese confluencia de esas telas y diseños con lo antiguo y lo moderno.
– Ahora estrenáis 'Me arrepiento'. Te lo habrás currado de cuajo, señora productora.
– Ya hemos aprendido mucho. Todos. Mucho de gestión cultural. Empezar, empezamos en el Convent Garden (no, Londres no, calle Manterola/Easo). En la cripta. Luego creamos Labo, una aventura que apoyaba y se nutría de historias de procesos de creación: talleres, actuaciones, coloquios. En Tabakalera, por ejemplo. Y sí, yo seguía tirando de diccionarios porque ¿sabes?
– ¿Qué?
– Cuando solo existe la idea, el sueño y todo está por hacer, más que escribir (con muchos sinónimos) sobre un proyecto te parece que estás vendiendo humo. Y nadie, ni instituciones ni mecenas ni programadores están por la labor de 'comprar' volutas de aire. La productora debe crear los anclajes físicos de eso que no existe; filmar escenas que aún no han visto la luz, elegir entornos, pedir algo de música. No lo hemos debido hacer mal porque 'Me arrepiento' fue elegido por el Gobierno Vasco para integrarse en el programa 'Camino Escena Norte'.
– No lo conozco.
– 'Proyecto de intercambio cultural a través de las artes escénicas entre Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi y Navarra'. Ahí hemos colabrado, usando tiempo de calidad, con artistas tremendos como Paula Quintas o el clown Arturo Comas. Más el músico Rev Silver. Y con Idoia Zabaleta. Hemos hecho pases previos lejos de aquí y la acogida ha sido brutal. Yo, productora, te diría que es un vodevil, un akelarre musical bailado. Ya me diréis.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.