

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 27 de noviembre 2024, 06:24
Escribe Ander: «Estos días se están renovando los bidegorris de la ciudad y algunos como los de los paseos de Gernika y Bizkaia están ... quedando muy bien, pero con esta obra se deberían renovar las calzadas de la ciudad. En la misma del paseo Bizkaia, en el paso de cebra hay abundantes socavones, y así por todos los pasos de cebra y calzadas del Centro. Creo que la gente agradecerá que se quiten esos socavones que causan más de una caída, en especial en la gente mayor. También se debería revisar el alumbrado de la ciudad, pues en muchas calles y paseos es muy escaso y acrecienta el miedo que de por sí se ha visto incrementado por la creciente delincuencia en los diferentes barrios».
Comenta María: «Leo la noticia de que el Ayuntamiento quiere abrir Cristina Enea al río y hacer un parque fluvial como parte del nuevo planteamiento que prioriza la vegetación y los árboles. Y lo quieren hacer eliminando todo el arbolado de ribera de la zona este de Cristina Enea para mejorar la continuidad del borde fluvial haciendo dicho parque y paseo. El borde fluvial y la vegetación de ribera es vital para una buena conservación de los ríos y para garantizar un corredor ecológico para la fauna que allí habita. Una de las pocas zonas naturalizadas que quedan en un Urumea totalmente encauzado a su paso por Donostia y la quieren eliminar. Para mirar al río con esta mirada poco naturalista y destructora del patrimonio verde, mejor que sigan mirando para otro lado y dejen al río, al parque y a su fauna tranquilos».
Opina M. A.: «Totalmente de acuerdo con Manu. El caos de la ciudad es evidente. Por lo visto, hay que hacer todas la obras a la vez y los ciudadanos tenemos que andar a saltos ante la indiferencia de nuestro alcalde, que siguiendo la última moda de los políticos, no da ninguna explicación. El tema de Sancho el Sabio es para llevarlo a concurso. ¿Se puede saber por qué han abierto toda la mediana, obligando al peatón a cruzar por los extremos de la avenida? Se lo tenemos que preguntar a los operarios, que amablemente nos dicen el motivo. En fin, Sr. alcalde y concejala de Urbanismo, apiádense de los pacientes ciudadanos porque se pueden hacer las mejoras de la ciudad planificando y sobre todo informando al ciudadano».
Critica R. M. R.: «Yo también me uno a la queja por el desmontaje de la obra 'El Abrazo-Besarkada', por la simbología y el sufrimiento de muchas personas. Les ha faltado nocturnidad y alevosía. Está claro, casetas de Navidad y en ese lugar, un árbol navideño. Y la escultura, después de la restauración, parece ser que a un lugar donde la mayoría de donostiarras y visitantes no lo verán. Alcalde, como persona que ha perdido a varias personas queridas por Covid, mi voto y el de buena parte de mi gente no lo vas a tener».
Opina Javier:«Desde Amara tengo que quejarme que una vez más los vecinos de Amara vamos a vernos afectados por un partido de fútbol. Incluso tendremos que teletrabajar desde casa pues los accesos en coche van a estar cerrados. No puede ser que esto se repita sin tomar medidas que consigan reducir o eliminar todas estas molestias. Si la gente que viene se comporta como animales enciérrenlos en Illunbe hasta la hora del partido y que no se muevan».
Advierte Lourdes: «Espero que el Sr. alcalde, dentro de las partidas que va a invertir en la ciudad, se acuerde de los vecinos del Alto de Errondo y nos ponga el ascensor que llevamos tanto tiempo esperando».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.