

Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 2 de mayo 2024, 07:44
Escribe Antxon: «No entiendo a este Ayuntamiento. Según dicen la lógica y los libros, se deben priorizar los accesos a hospitales y salidas de ... la ciudad. Aquí sin embargo se prioriza a la Real Sociedad. Se le hace una estación más grande y se fastidia más el acceso de vehículos a los hospitales, que pueden llevar a alguien con urgencia. Se meten cuatro pasos de peatones y una rotonda. No creo que los técnicos superiores estén de acuerdo, pero me imagino que son los políticos los que les obligan a hacer estas barbaridades. Ya en Sancho el Sabio se quitó un carril para meter un bidegorri, cuando estaba por la acera de los pares, y así entorpecer la salida de la ciudad y el acceso a hospitales. Se hizo un estadio, con dinero también de la Federación de Atletismo, del Gobierno Vasco, Diputación, consistorio y ha terminado siendo un campo de fútbol con una capacidad muy aumentada y al servicio de una entidad privada».
Opina A. Echeverría: «Ha llegado el momento de exigir de una manera clara a nuestro Ayuntamiento que ponga a patrullar a pie a la Guardia Municipal. El incremento de la criminalidad en esta ciudad y la sensación de inseguridad creciente que tenemos muchas donostiarras justifica con creces la medida. No es algo excepcional ni extraordinario, en muchas ciudades españolas se puede ver a la policía municipal patrullar a pie y no pasa nada. Los agentes paseando por las calles era el modelo del gobierno de Carmena en Madrid. Esta visibilidad y cercanía de los agentes promueve la prevención ante la comisión de delitos y proporciona mayor sensación de seguridad a la ciudadanía. Así que, por favor, señores Goia y Erkoreka, pónganse las pilas y pidan a sus agentes que empiecen a pasear por nuestros barrios».
Comenta Aitor: «Igeldo y Urgull ofrecen fantásticas vistas de Donostia desde puntos accesibles, sin embargo, se echa en falta un gran mirador o balcón urbano que permita apreciar otro ángulo del litoral donostiarra desde Ulia, que ofrece una postal de la Zurriola y Kursaal maravillosa. Desde el restaurante Mirador de Ulia la vista es increíble, pero no deja de ser un espacio privado. Y desde la carretera hay pequeños rincones con vistas fantásticas, la mayoría casi ocultas por maleza. Pero no existe ese gran mirador público que serviría para apreciar toda la belleza de ese extremo de la costa, que todo no es la bahía de La Concha. Un concurso de ideas para encajar de manera ecológica y sostenible un mirador en Ulia sería lo ideal».
Insiste Gabi Sola: «Digo yo que el responsable de tráfico y los técnicos habrían visto antes el despropósito que nos vamos a encontrar cuando finalicen las obras de la rotonda de Anoeta, que comenzaron en julio. La primera vez que vi el proyecto me llevé las manos a la cabeza, lo que no entiendo es por qué nadie se ha dado cuenta que se genera caos donde no existía».
Eva Madina señala: «Estoy totalmente de acuerdo con el Sirimiri de Patxi. Me pasó lo mismo hace un mes y lo triste es que vivo al lado de la oficina de Tráfico. Y me han dicho que hace un año la situación era la misma. Cuando conseguí la cita después de una semana y a través de un operador, llamando al 060, que por cierto es un teléfono de pago, puse una reclamación en la oficina. Al tiempo, me contestaron diciendo que a veces hay intervenciones técnicas que ocasionan interrupciones temporales del servicio y que lo volviera a intentar pasado un tiempo. ¿Cuánto tiempo, dos años?».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.