Borrar
La lectora A. González escribe y manda esta fotografía: «Esta paseo de la foto se llama Gerraene Bidea y las ramas son de árboles del parque Serafín Baroja. Tienes que pasar agachada porque si no te das con las ramas en la cabeza. ¿Podría alguien del Departamento de Jardinería del Ayuntamiento adecentar este camino? Gracias».
Sirimiri: «Agachados» por el camino Gerraene

El buzón de los lectores donostiarras

Sirimiri: «Agachados» por el camino Gerraene

Lluvia, granizo, frío y viento en una jornada típicamente invernal, pronóstico que se mantendrá durante los próximos días

El Diario Vasco

Sábado, 6 de enero 2024, 07:00

Dbus, línea 45

C. Irizar comenta: «El pasado martes me subí en el bus 45 en la parada de Renfe a las 18.25 horas. Justo al coger la curva del paseo Bizkaia, hay un semáforo y un paso de cebra que mucha gente no respeta. El caso es que pasaba un chaval en rojo y el chófer no paró, casi lo atropella, y en el último instante pegó un frenazo que yo, una usuaria que iba en el asiento delantero, me di con la cara en el cristal. ¡Pensé que me había roto la nariz! Le recriminé al chófer su actuación, pero ni me miró y mucho menos se disculpó. Un poco mas de civismo y educación».

Aita Donostia

Apunta G. S.: «No me entra en la cabeza cómo en un sitio tan necesario y transitado como la plaza Aita Donostia, las obras permanecen paradas desde el 22 de diciembre. Precisamente en esta época, cuando se prevé menos tráfico porque no hay colegios, en vez de adelantar la obra la dejan parada. No entiendo cómo nuestro consistorio permite esto en uno de los principales viales de acceso a Hospitales. En el paseo de La Concha llevamos con pivotes ya más de siete meses delante de La Perla que convierten el paso en un solo carril. De verdad, ¿ni una actuación por parte del consistorio?».

Obras y más obras

Escribe Ander: «Escuchando a Denis Itxaso me queda claro que los políticos viven en una burbuja, que no entienden ni quieren entender a los ciudadanos, que tienen su futuro cubierto con sueldazos, dietas, etc. Vuelven a la idea de las obras faraónicas sin controlar las que actualmente tienen, sin revisar los plazos y los sobrecostes y sin comprobar luego cómo se entregan y los múltiples fallos de las mismas (estación de autobuses, por ejemplo). Está claro que no administran el dinero público como lo harían con su propio dinero, que van a dejar hipotecados a los gobiernos posteriores y a los donostiarras, que sus intereses y prioridades no son las de los ciudadanos».

Referéndum

Escribe Koro Arrue: «El número de habitantes del barrio de Gros es de 20.093 personas (según leo en Wikipedia). En el referéndum sobre Manteo en un solo fin de semana han participado casi 7.000 personas (6.948 para ser exactos), lo cual constituye una cifra muy elevada y relevante. Además, el 95% está a favor de mantener el parque (con las mejoras en accesibilidad, paisajismo, etc. que merece la zona verde) sin que se construya el BCC en ese lugar. Esta alta participación de los ciudadanos, le otorga a este acto de democracia directa una muy importante legitimidad política. Las instituciones responsables de esta decisión absolutamente equivocada desde cualquier punto de vista, espero no hagan la vista gorda a este despropósito para imponer al barrio el BCC en Manteo. Por cierto, una información a destacar: las obras todavía no han empezado».

Limpieza

Apunta Arantxa J. L.: «Tenemos la ciudad llena de pintadas. Edificios emblemáticos en la calle Prim, Centro, Amara, Egia, Aiete, etc. Señores del Ayuntamiento, ¿cuándo piensan resolver el problema de los grafitis? Otras ciudades lo hacen. Limpieza rápida y más vigilancia policial, multas que sean eficaces para que no vuelvan a no respetar el patrimonio de todos. Hay bancos por toda la ciudad que no nos podemos sentar por estar rotos y sucios. Yo propongo menos gastos superfluos y más limpieza».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sirimiri: «Agachados» por el camino Gerraene