

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
San Sebastián
Martes, 14 de mayo 2024, 07:35
Comenta J. M. Mitxelena: «Sr. Pradales, con respecto a este proyecto no se equivoque, los vecinos de Amara Viejo y Amara Centro ya hemos explicado en muchas ocasiones que esa superficie de 21.000 m2 debe dedicarse a equipamientos para el barrio. Este barrio lo han degradado ustedes con sus políticas de obras superfluas, como ha sido el Metro de Easo a La Concha, como ha sido la construcción de viviendas horrorosas y caras en el Nuevo San Bartolomé y como es también el proyecto antiecológico, anticomercio local y a favor de la contaminación acústica y ambiental que una vez más pretenden meternos en Amara Zaharra y Amara Centro. Ese espacio tiene que ser para construir equipamientos deportivos para este barrio, para construir una residencia para mayores, una casa de cultura, etc. Nos han destrozado el barrio, han talado más de 1.000 arboles, han roto varios montes, han degradado zonas como el paseo de Errondo hasta límites inaguantables; nos prometieron que el Aterpe era temporal y lleva más de 15 años allí. Amara tiene el mayor porcentaje de vivienda pública (15 bloques en Riberas, otros tantos en Morlans y San Roque). Ya está bien, estamos hartos y desde aquí llamo a las asociaciones de vecinos de ambos barrios y a toda persona con conciencia medio ambiental a que nos unamos, nos manifestemos y nos opongamos a que siempre se busque el beneficio económico de las empresas constructoras en perjuicio de los amaratarras».
El lector J. R. Guridi escribe: «Abundando sobre lo expresado por R. Olarra el sábado, simplemente indicar que, además de tener la tasa más cara del Estado sin que se nos justifique su razón, este impuesto se basa en el volumen del motor y no en su potencia. Parecería razonable vincular el monto de esta tasa a la potencia del vehículo, ya que el detrimento operativo de las vías de circulación (objeto último del canon) estaría directamente afectado por ella, pero no es así. De este modo, un coche de mayor cilindrada paga más impuesto que otro de menor volumen con un turbo que le permite una potencia doble que el anterior».
Xabiertxo señala: «Me parece muy bien que la Zona de Bajas Emisiones afecte también a las motos y las multas puedan llegar hasta los 200 eurazos por contaminar el centro de nuestra ciudad. Y lo que ya no me parece nada bien, es que cada vez que vamos a Anoeta a ver a nuestra Real en nuestras motos, también nos multen despiadadamente. Porque nos echaron de nuestro parking. Porque no tenemos donde aparcar. Porque estamos hasta el gorro de dar vueltas y vueltas por Amara-Anoeta para poder ver a nuestra querida Real, y porque nadie dice ni mu. ¡Pues eso! Multas y multas. ¿Y el Metro? Destrozando nuestra preciosa ciudad… Y sin descanso».
Expone Ander U.: «Después de completar el estudio de Biogipuzkoa durante los últimos 6 años, nuestro equipo de expertos ha llegado a la conclusión de que la incineradora no presenta ningún riesgo para la salud ni para el medio ambiente. Sin embargo, a raíz de este estudio, surge una cuestión relevante que merece ser abordada: ¿Quién asume la responsabilidad de los más de 47 millones de euros destinados a trasladar la basura a otros territorios debido a la mala gestión llevada a cabo durante la legislatura 2016-2020, liderada por Bildu? Además, es imperativo considerar todos los gastos derivados de los litigios judiciales promovidos por la plataforma GuraSOS».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.