

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 4 de octubre 2024, 07:07
Escribe Francisco Aedo: «Se acerca la exitosa Semana de Cine Fantástico y de Terror y sugiero que se reediten aquellos fantásticos desfiles que antaño ... inauguraban el certamen y que en los últimos años ya no se realizan. Aquellos desfiles eran memorables y no solamente llenaban de un extraordinario ambiente el Boulevard y la Parte Vieja atrayendo numeroso público, sino que nos daban la oportunidad a los donostiarras de contemplar e involucrarnos en unas manifestaciones artísticas llenas de creatividad por las calles. Sería un gran acierto para la ciudad la recuperación del tradicional desfile de error que inauguraba la Semana».
Expone Amaia M.: «No leo más que quejas sobre una estación de autobuses que, a juicio de algunos, es 'agobiante, irrespirable...' No sé qué fundamento y lo que pretenden con tanta queja, pero sí pienso que una ciudad de nuestro tamaño tiene una más que digna estación, con dársenas más que suficientes. Yo misma, siempre que la utilizo, me fijo en que las tres cuartas partes de la estación está vacía de autobuses... ¿Para qué hacerla más grande? Mejor invertir en vigilancia...».
Pregunta Aurora Gómez: «En el solar de la calle Amara, junto a la parroquia Santiago Apóstol, se prevé hacer viviendas. ¿Más? ¿Qué pasará con la parroquia? En un barrio envejecido (como la ciudad), qué oportunidad para hacer equipamientos de ocio, cultura, lúdicos (no hogar del jubilado, que ya existe) para sacar a los mayores solos de casa. Señores políticos, ¿no se les llena la boca hablando de soledades? Hay que ir a buscar a la gente y darle algo atractivo por lo que les merezca la pena salir. Esta zona está hipersaturada de viviendas, hoteles, pisos turísticos. Por favor, razonen y piensen en la gente, sobre todo, mayor. A ellos se lo debemos todo».
Ana responde a Juan Maldonado. «Pero qué manía de atribuir sus opiniones personales a la mayoría. Le digo lo mismo que a su amigo José María, que a ver si han hecho un referéndum para hablar de mayorías o es solo lo que ustedes quisieran que fuera y no es. De paso, también deje de suponer porque tampoco atina. Mal que le pese, soy donostiarra, vivo en Donostia desde que nací y con todas las fantásticas obras que nos están haciendo y que harán, desengáñese, vamos teniendo una ciudad cada vez más bonita, cómoda y amigable. ¿Cara? Pues como todo, depende para quién».
Critica Esperanza González: «Continuamos con las taquillas de las cabinas de La Concha. Después de muchas solicitudes y quejas para que se solucione el problema del no funcionamiento de muchas taquillas, desde el Departamento de Playas me responden que el año que viene, 2025, este problema estará solucionado. Y al pedirles por favor que esto me lo digan por escrito, la respuesta es que no pueden hacerlo. Simplemente, no lo entiendo. De todas formas, muchas gracias de parte de los usuarios y trabajadores (que aguantan la presión y enfado de la gente que hace cola para conseguir una taquilla) ya que en 2025 tendremos todas las taquillas en funcionamiento y el problema estará resuelto. Por cierto, muy recomendable la película 'El 47'».
Aplaude Carla: «Me alegro de que el Ayuntamiento vaya a tomar cartas en el asunto y anuncie campañas extraordinarias contra las ratas, que en barrios como Amara –en la noticia de DV se destaca como una de las zonas de la ciudad con más avistamientos de roedores– campan a sus anchas y suelen dar buenos sustos a quienes se les encuentran por la calle».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.