

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 21 de junio 2024, 07:06
Escribe I. G. Zapirain: «En los casi ocho años que lleva el recinto para perros Guau, en Amara Berri, han pasado por sus ... instalaciones en un cálculo modesto, más de 50.000 perros. Teniendo en cuenta la media de micciones y defecaciones de un perro de peso medio de 15 kilos, en los 882 metros cuadrados del recinto en cuestión, han sido depositados a lo largo de este periodo, más de 40.000 litros de orina y 30.000 kilos de heces. Pues bien, nuestro flamante concejal delegado de Ecología nos quiere hacer creer que tal cúmulo de residuos nada tienen que ver con la tala reciente de los 13 ejemplares, entre abedules y cerezos, amén de los ya marcados que esperan su tanda a la motosierra, que se lleva a cabo en el mencionado recinto. Árboles, según su 'criterio profesional' enfermos, sin más. ¿De verdad, no había otra persona con más conciencia medioambiental para el puesto?».
Solicita Jon L. Iturbe: «Escribo para pedir a los responsables del Ayuntamiento la ampliación de plazas de aparcamiento para los residentes de la calle Zemoria, en la falda de Ulia. Actualmente, disponemos de solo seis plazas en nuestra calle para todos los vecinos. Aunque podemos aparcar en las zonas de residentes de Manteo y Sagüés, estas plazas han sido reducidas en número, lo que hace prácticamente imposible encontrar estacionamiento. Con el nuevo Basque Culinary Center, la llegada del verano, la afluencia de visitantes a la playa de Zurriola y la nueva normativa que no exige la viñeta para identificar a los vecinos, aparcar en el barrio o sus alrededores se ha convertido en una misión imposible. Solicitamos que se aumenten las plazas para residentes».
Escribe Miren Izaskun Burutaran: «Ya llevamos más de 15 días de temporada de playa y aún no se han colocado las tablas de madera debajo de los grifos. Por lo menos, no las han puesto en la primera escalera doble desde el Atlético de San Sebastián. Si uno pretende no arrastrar arena fuera de los arenales, no lo va a poder hacer ya que no hay tablas de listones de madera».
Denuncia Koro Aranburu: «El Ayuntamiento se queja de la falta de locales para ubicar servicios públicos cuando tiene una gran parte de ellos cerrados, sin ninguna utilidad o infrautilizados. Es el caso del antiguo mercado ubicado junto a la Iglesia del Antiguo y la calle Matia. También ocurre en las oficinas de la calle Okendo y en otros espacios como Illunbe o Arcco-Amara. Están gran parte de los locales comerciales cerrados y ustedes siguen intentando hacer locales nuevos en sitios que son históricos para los donostiarras como en el muro de San Bartolomé, proyecto que es un atentado a nuestro patrimonio, que es antiecológico y que supone meter más circulación y coches en el Centro. Lugar que, además, ya lleva años siendo castigado por la obra del metro».
Miren Izaskun Burutaran nos envía estas líneas: «La familia de José Ramón Burutaran Elicegui, recientemente fallecido, quiere agradecer públicamente la atención recibida durante estos años en el Hospital Universitario Donostia. Concretamente, agradecer al Servicio de Nefrología y, en especial, a su jefa de Servicio, Dra. Azkue, por toda la atención y dedicación durante estos años de enfermedad. El trato humano y la atención recibida han sido excelentes. Hacemos extensible también nuestro agradecimiento a todo el personal del centro hospitalario, así como al servicio de ambulancias».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.