Las diez noticias clave de la jornada
Denuncia Ana: «Creo no equivocarme si digo que en la plaza José María Sert con Resurrección María de Azkue, en el barrio de Benta Berri, este coche lleva más de un año con un cepo puesto en la rueda delantera izquierda. Es zona de OTA y está ocupando una plaza. Cuesta entenderlo».

El buzón de los lectores donostiarras

Sirimiri: Un año con el cepo en zona OTA

La lluvia, el frío y las fuertes rachas de viento de estos días nos recuerdan que aún queda mucho invierno

El Diario Vasco

Martes, 27 de febrero 2024, 08:02

Inseguridad

Expone E. E.: «Soy una nueva vecina de San Roque. Es una zona tranquila, bien ubicada... pero me ha defraudado mucho la inseguridad que se respira por los alrededores. Me robaron el otro día el casco de la moto rompiéndome el cofre. No es un caso aislado, hay robos constantes. A mi novio también intentaron robarle la moto a plena luz del día, ni se esconden. El otro día mi hermana y dos amigas después de cenar en mi casa tuvieron que escaparse corriendo porque les empezaron a increpar y acorralar al bajar hacia Easo. Hay un comedor social por aquí que hace que haya un tránsito constante de personas. Me parece estupendo que existan estas oportunidades, pero si el precio que tenemos que pagar los vecinos es volver con miedo a casa, no es justo. Pedimos más seguridad, no queremos más sustos. La zona del Topo en Easo está horrible, da igual la hora del día que sea, siempre hay líos. Evito cruzar la plaza por el mal ambiente que hay. Una auténtica pena que una zona tan céntrica se vea empañada con una atmósfera medio turbia».

Publicidad

Vivir en la calle

María Arenzana responde a Marga Díaz: «Claro que los Servicios Sociales del Ayuntamiento tienen recursos abiertos todo el año con cientos de plazas para que pernocten las personas sin hogar. Pero no es suficiente. Hay otros cientos de personas que pernoctan en la calle todo el año. Claro que existe el albergue de refuerzo, pero permanece cerrado a menos que hiele. Si hace 1° o incluso 0°, el Ayuntamiento no lo abre. Claro que cientos de personas día tras día reciben ayudas para comida, pero sigue habiendo cientos de personas que no reciben ninguna comida durante todo el día. Claro que cada año son miles de personas las que son atendidas por diversas necesidades por grandes profesionales, pero no es suficiente. Hay muchas personas que no reciben ninguna ayuda».

Illunbe y Miramon

Comenta Javier Esparza: «A veces me pregunto si en esta ciudad no damos prioridad a lo estridente sobre lo importante. Me ha sorprendido gratamente la noticia, leída recientemente en este mismo periódico, de que el Ayuntamiento y los rectores del parque de empresas de Miramon se proponen ampliar en 40.000 m2 la superficie destinada a empresas de tecnología. Al parecer, el Ayuntamiento piensa destinar a este uso unos terrenos situados cerca del complejo de Illunbe. Me ha dado un alegrón leer que hay demanda de empresas para instalarse en Miramon. Conviene recordar que las empresas de industria y tecnología son sinónimo de empleo de calidad y de pago de impuestos para sostener nuestros servicios públicos. La industria de raíz tecnológica, no la de grasa y buzo azul que conocimos los que peinamos canas, es el verdadero futuro de esta ciudad. Ampliar Miramon y otros polígonos es apostar por ese futuro».

Alta velocidad

Comenta N. Ostolaza: «Acabamos de leer que la línea de alta velocidad en Gipuzkoa ya está preparada para que se puedan instalar vías, catenarias, etc. Espero que el Gobierno central y también el vasco le den celeridad absoluta a nuestra provincia. Visto que la estación de Donostia va a costar una nimiedad, comparada con las otras dos capitales, espero que actúen rápido. Así nosotros podríamos tener el tercer hilo y con ello el TGV podría llegar y salir de Donostia. Podríamos tener en cercanías Donostia-Baiona. También corre mucha prisa el desvío de las mercancías para evitar su paso por la ciudad. Ahora les toca a los políticos nuestros y a los dos gobiernos recompensarnos por el desagravio que supone la inversión en nuestra ciudad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad