![Sirimiri: 20 años sin pintar las plazas reservadas](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/13/amaso-keoE-U230853142898ewD-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Sirimiri: 20 años sin pintar las plazas reservadas](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/13/amaso-keoE-U230853142898ewD-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Viernes, 14 de febrero 2025, 07:51
Bus para Arriola
Reclama I. A.: «Dbus quiere dar charlas de cómo deben ir en el bus las personas mayores. Pero para eso hay que ... tener un autobús, algo que el paseo de Arriola/Tontorgoxo /Pakea e Ikastola no tienen. Sólo hay uno cada hora. El coste de poner uno cada media hora sería cero, ya que el bus 35 pasa cada media hora por el inicio de la cuesta Arriola y no tendría más que subir la cuesta. Está medido el tiempo y son sólo cinco minutos. Dbus no quiere dar soluciones a estos vecinos. Pero sí quiere venderse como lo mejor. Pues para los vecinos de Arriola Dbus no aprueba».
Locales abandonados
Indica Ander: «Cerca de Tabakalera y Cristina Enea hay cantidad de empresas y antiguas fábricas que llevan años cerradas y ocupadas. Constituyen un punto crítico y peligroso. Este espacio puede ser empleado para la construcción de viviendas regenerando esta zona tan degradada. El Ayuntamiento debe construir viviendas y a la vez regenerar zonas deterioradas de Donostia y no construir en otras zonas ampliamente pobladas, con gran densidad de viviendas y que lo que necesitan son zonas verdes y servicios para la comunidad como ocurre en la zona de Easo donde lo que se necesita es que ese espacio que quedará en la llamada playa de vías sirva para devolver al barrio de Amara Zarra todas las arboledas perdidas por la tala bestial producida por la construcción del metro y que debe ser restituido al barrio a la vez que se creen servicios como polideportivo, centro cívico y centro de día».
San Luis Gonzaga
Iñigo Martín solicita «al Departamento de Jardines el estudio de la posibilidad de intervenir sobre el fabuloso plátano de sombra enraizando vigorosamente en la plaza San Luis Gonzaga. Quizá se podría clarear dejándole seis dedos y no tantos como tiene ahora».
Ultras de la Real
Escribe Enrique: «A propósito de los incidentes ocurridos hace unas semanas en Roma, que son continuación de los ocurridos en Amara con el partido del PSG y con otras aficiones que han visitado Anoeta, hay que llamar a las cosas por su nombre, y en la Real tenemos seguidores ultras, sí. Como en otros equipos, unos son ultras de derechas y otros de izquierdas. Los nuestros son ultras abertzales. La tibieza que muestra siempre el Sr. Aperribay en este asunto es inaudita, el otro día dijo ante la prensa: «Los nuestros estaban tranquilos…». Nunca afronta el problema de cara, desconocemos si es por permisividad o por miedo, pero está claro que no actúa. Eso sí, hace declaraciones contra la violencia en el deporte pero nunca nombra ni pone medidas contra 'los nuestros'. La Ertzaintza y los municipales de Donosti saben muy bien lo que tenemos. Los vecinos de Amara, los aficionados de la Real y los ciudadanos de Donosti también lo sabemos, pero la directiva de la Real no quiere afrontar de cara este tema alegando que es externo al estadio».
Dbus
Escribe F. F.: «Domingo 26 de enero, salida de Anoeta. Un bus sale hacia el Antiguo lleno. En la ruta hacia el barrio creo que hay 3 o 4 rotondas, el chófer las tomó con una mano, lo sé porque iba a su lado. Sería bueno que entrase el comité de salud laboral y su responsable para dar charlas sobre conducción a sus chóferes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.