![Sirimiri: Aparcabicis destrozado en General Etxague](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/03/29/aparcabicis-kQvC-U1901030554441dMC-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Sirimiri: Aparcabicis destrozado en General Etxague](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/03/29/aparcabicis-kQvC-U1901030554441dMC-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Jueves, 30 de marzo 2023, 07:33
Pintada en el Centro
Denuncia Joseba: « En el antiguo edificio del Banco de España, lugar que fue hace poco estudio de rodaje para la serie de televisión 'Balenciaga', en el chaflán de Garibai con Andia, tenemos una pintada política desde hace más de un año ... y de tamaño considerable. Supongo que el Ayuntamiento podrá borrarla, aunque la titularidad del edificio sea del Estado. Es en pleno Centro de la ciudad y la desgraciada hazaña de estos gamberros lleva ahí más de un año».
Nuevos desarrollos
Opina Isabel Larrea: «Me llama poderosamente la atención las intenciones municipales hacia el nuevo barrio que surgirá en los cuarteles de Loiola, unas urbanizaciones llenas de zonas peatonales y bidegorris, zonas verdes, arbolado, etc, igual que en las ciudades del norte de Europa. La cuestión es que recientemente se han urbanizado bien cerca zonas como Travesía de Loiola y el nuevo barrio de Txomin, donde esos conceptos han quedado en el olvido, porque el resultado ha sido de lo más deprimente, con unas avenidas y espacios totalmente entregados a los coches y un excesivo espacio para estacionamientos restándoselo a los peatones. Tenemos coches aparcados por todos lados, igual que como se hacía en los años ochenta. Además, habiendo espacio para árboles, la inmensa mayoría de las calles de Txomin carece de arbolado, lo cual es muy triste y no se entiende. Es un modelo de urbanización muy antiguo. Está muy bien planear ecourbanizaciones del futuro, pero lo que no es de recibo es que en las actuaciones que se llevan a cabo en la actualidad todos estos bien intencionados conceptos queden en el olvido y nos mantengamos aplicando conceptos urbanísticos del siglo pasado».
Calle Misericordia
Advierte Ainhoa: «Me gustaría denunciar la inseguridad que vivo cada día al bajar en la estación de tren de la calle Misericordia de Gros, la cantidad de peligros a los que te enfrentas según sales de la estación. Apenas hay sitio en las miniaceras para los peatones, los coches, bicis y patinetes que circulan en ambas direcciones a pesar de estar prohibido. Y ya ni hablamos de cuando se hace de noche, punto peligroso con un túnel muy poco iluminado. Todos los días hay algún incidente. Con toda la obra que se ha hecho por los alrededores, ¿cómo se ha podido dejar tan olvidada y abandonada esa calle que es tan de paso, con un colegio, un polideportivo y los juzgados a menos de 100 metros? ¡Y en pleno Centro de Donostia! Incomprensible».
Paseo de Txaparrene
Escribe Txus: «Suscribo las críticas de otros lectores aparecidas en esta misma sección al proyecto de remodelación de Txaparrene, en Intxaurrondo. Quiero recordar al Ayuntamiento que ese paseo se hizo con un proceso ejemplar de participación ciudadana. Ahora vienen y echan del paseo a las personas con movilidad reducida. Adoquines que matan. No sigan por ahí».
Rugby en Anoeta
Pregunta Javier: «Me gustaría saber por qué se permitió el consumo de tabaco y alcohol en el estadio de Anoeta en el partido de rugby disputado el pasado sábado entre el Aviron Bayonnais y el Pau. ¿Por qué no hubo vigilantes en los graderíos? ¿Será igual el próximo mes de junio con las semifinales?».
Agradecimiento
Mariasun Carrera nos remite estas líneas: «Mi agradecimiento al centro cultural Koldo Mitxelena por permitirme usar su espléndida sala de actos para la presentación de mi libro. El equipo humano, los medios técnicos, la calidez y atención que prestan son increíbles. Y encima todo de forma gratuita».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.