

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 5 de junio 2024, 08:01
Escribe Juanlu: «Veo con asombro la instalación del puesto del socorrista en la playa de Zurriola totalmente grafiteado. Justo se distingue el símbolo. Esta ... caseta, blanca en su origen, ha estado desde la finalización de la temporada de playas anterior hasta la semana pasada depositada en un recinto exterior pero vallado en Igara. ¿No se podía haber pintado allí mismo antes de su traslado? La sensación de permisividad de nuestro Ayuntamiento es alarmante. Está toda la ciudad pintada, edificios públicos, frontones, etc. Qué pena».
Comenta Nagore: «Hemos estado varios años sin la churrería que se colocaba en Zurriola, a la altura de avenida de Zurriola 22bis. Por desgraciada sorpresa, el año pasado se instaló de nuevo. Parecía que con las quejas de los vecinos habíamos conseguido algo, pero parece que no. Sr. Alcalde, cuide de los vecinos. La persona encargada de la churrería no vive en Donostia, con lo cual creo que le puede hacer más daño el hastío de los vecinos. Ayer, en una emisora local, una vecina se quejaba y decía que llegaba hasta Claudio Antón de Luzuriaga, imagínese los vecinos de Zurriola y Ramón y Cajal. Desde el mar todo el aire y la corriente va hacia el interior del barrio. ¿Instalarían la churrería en el paseo de La Concha con las casas o el hotel de Londres de cortina detrás?».
J. A. denuncia que no se arregla un contenedor estropeado: «Y yo que creía que esto podría ir en serio... Y yo que creía que reciclando podríamos colaborar para un mundo un poquito o más limpio... Pues no, todas esas ilusiones eran solo eso, ilusiones. Todo comenzó en marzo cuando como casi todas las noches bajé la basura a reciclar (Eustasio Amilibia 11). El contenedor orgánico estaba estropeado. Llamé para notificar con la esperanza de que ser arreglara. Pero no. He continuado llamado en un total de seis ocasiones. La última fue el 26 de mayo y, ante la nula respuesta, pedí a la persona que contesta el teléfono si me podía dar el contacto de la persona responsable. Ante mi sorpresa me contestó que no tenía persona responsable. Ahí es cuando perdí la esperanza. Estamos en junio y el contenedor continúa estropeado y tampoco contabiliza el pase de la txartela. ¿Hasta cuándo vamos a continuar así?».
Protesta Mertxe Fuentes: «Es verdad que las cosas se van deteriorando y hay que arreglarlas pero, ¿hay que hacerlo todo a la vez? Nunca he visto nuestra ciudad en el estado en el que está ahora, todo lleno de obras, pavimento levantado, andamios, etc. Todo un despropósito. No hay un espacio libre en el que puedas pasear sin miedo a tropezarte, la circulación es un caos y los peatones estamos sufriendo las consecuencias. Estamos dando una imagen penosa para el que viene de turismo».
Apunta P. M.: «Leo con preocupación en este periódico que la nueva ordenanza que flexibilizará la instalación de terraza se aplicará en 2025. Como persona sufridora de una terraza próxima a mi domicilio, ruego a quien corresponda nos tenga en cuenta a los vecinos a la hora de aprobar la nueva norma, ya que las molestias que ocasionan al vecindario son muy importantes. Espero y deseo se acuerden de nosotras».
Opina Amaya: «¿Qué sentido tiene que la entrada al parking de un edificio recién construido figure como Muebles Eceiza? Admito que se mantengan las estructuras antiguas, como el mármol en esta ocasión, pero el nombre... Me parece de locos. Al final no vamos a saber dónde estamos. Imagínense: Heladería Italiana, y resulta que entras en una sucursal bancaria. El mundo al revés».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.