Borrar
Escribe Luis Oyarzabal: «El apeadero de Gros es la segunda 'estación' de Gipuzkoa en número de viajeros tras la estación del Norte, según informó Renfe en su día. Pero su limpieza deja mucho que desear en los bordes de las vías. Docenas de botes, bolsas de refrescos y papeles se acumulan ofreciendo una imagen lamentable».
Sirimiri: «Apeadero-basurero» en Gros
El buzón de los lectores donostiarras

Sirimiri: «Apeadero-basurero» en Gros

Domingo, 3 de diciembre 2023, 08:36

Niños y lluvia

Se queja Marimar: «Me sigue pareciendo increíble que en Donostia no haya más parques cubiertos para que los críos puedan jugar en días de lluvia. Cualquier municipio vecino es la envidia de padres con hijos pequeños. Conozco más de un caso que cuando llueve, coge el coche y se planta en Astigarraga para que los chavales puedan jugar a cubierto. Abrieron el parque bajo los tableros de Loiola, también en Carlos I, pero hacen falta más. Cuando las instituciones hablan de que apuestan por las familias, deben demostrarlo y se podría empezar por pequeñas cosas como facilitar el juego a los niños en días de lluvia».

Banco roto

Joseba Beitia señala brevemente: «En el parque de Koldo Mitxelena, en Berio, uno de los bancos lleva roto más de dos meses. A quien corresponda».

Minorías ruidosas

Apunta Conchi: «Mi apoyo total a las palabras de Patxi Alberdi: frente a la minoría ruidosa respaldada por EH Bildu, la mayoría silenciosa. Todos los proyectos pueden ser cuestionados, pero hemos votado por una forma de gestionar y se debe respetar aunque no sea del gusto de unos pocos. Recordamos lo que pasó con la A-15, que costó muertos y me gustaría ver si los que la rechazaban no la utilizan. Pasará con el Topo, al tiempo».

Cambios en Dbus

Opina Nuntxi Pérez: «Creo que no debemos dejar de insistir en el error que han cometido con algunos cambios de trayectos de los autobuses de Donostia y que estamos sufriendo los usuarios con dificultades físicas por edad u otros motivos. En concreto, abundando en la linea 5, el lunes concretamente al tener que hacer trasbordo en la avenida Satrustegi, comprobé que también pasa por esta calle el 43. Añadido al 5 de Zuatzu, 25, 40, 33, 27, 35, además de los de Hernani, Lasarte y Tolosa».

Intermitentes

Dice Alberto Obeso: «Quiero dar las gracias al conductor del Seat Ibiza que me encontré recientemente en una rotonda y tuvo el detalle de marcar el intermitente para indicarme hacia donde iba. De esa manera tuve la oportunidad de no tener que esperar e iniciar la marcha, con lo que se pudo agilizar el movimiento de los vehículos que venían por detrás. Agradecer igualmente al Ford Focus que indicó con su intermitente izquierdo que quería cambiar de carril para adelantar al coche que le precedía y me dio la oportunidad de prever su maniobra. Dos casos desgraciadamente cada vez más insólitos en la vorágine de la circulación en las carreteras. Si a esto añadimos los 'listos' que cuando ven caravana, avanzan por el carril libre hasta donde la carretera permite y luego exigen que se les deje incorporar a esa hilera de vehículos que, respetándose, avanza lentamente. O esos mismos 'listos' que, por un ejemplo, en el tramo de la rotonda de Garbera a la del Polígono 27, cuando hay caravana se desvían por el camino de Uba, para adelantar esos 300 metros. En el fondo, gente simple e insolidaria».

Alto de Zorroaga

Denuncia Gabi Sola: «Los vecinos de toda la zona del Alto de Zorroaga, además de tener que hacer a diario 2,3 kilómetros extras por las obras de la plaza Aita Donostia, nos encontramos con estrechamientos en la calzada por la maleza que invade los carriles. Y, aparte de esto, ¿alguien del Ayuntamiento nos va a contar hasta cuándo vamos a estar con esta situación de obras? Lo digo porque nos enteramos de las afectaciones al tráfico a través del periódico y creo yo que algo nos podrían comunicar a los vecinos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sirimiri: «Apeadero-basurero» en Gros