Borrar
Un lector nos envía esta espectacular imagen en el barrio de Benta Berri, junto al instituto Luberri. Uno de los árboles pertenecientes a la hilera de la acera residencial de Xalbador Bertsolariaren kalea se desplomó sobre un vehículo estacionado en la zona. Las primeras rachas de viento del otoño dan el primer aviso de lo que debería ser una advertencia para los responsables de Mantenimiento.
Árbol caído sobre un coche en Donostia
El buzón del lector donostiarra: Sirimiri

Árbol caído sobre un coche en Donostia

Un impetuoso viento sur mantuvo este martes la temperatura por encima de los 25 grados, como en un verano sin fin

El Diario Vasco

Miércoles, 18 de octubre 2023, 07:22

Tráfico en Amara

Opina Cristóbal: «Otra pifia más de tráfico en la ciudad. Ahora resulta que si te metes con el coche hacia el polideportivo Paco Yoldi, Velódromo... No puedes volver a Amara si no que obligatoriamente hay que ir hacia Hospitales o dar la vuelta en la rotonda de Illunbe. A Zorroaga, lo mismo. ¿Por qué? Porque se les ha ocurrido poner dirección obligatoria hacia Hospitales y encima cerrar la rotonda del Velódromo, cuando el tramo del estadio está lleno de coches y buses. ¡Ah! No estaría mal pedirles educación en el trato con la gente».

Bajas emisiones

Escribe B. Z.: «Sra. Garmendia, sea sensata y responsable por una vez. Las Zonas de Bajas Emisiones son espacios en las que se prioriza la calidad de vida de los ciudadanos, ¿verdad? Pues entonces comience por decir que cuanto mayor sea esa ZBE tanto mejor para un mayor número de ciudadanos. No mezcle movilidad con ecología, por favor. Y a todos los ciudadanos pediría que pensemos cuántas veces es realmente necesario usar el transporte privado en una ciudad pequeña como la nuestra. La red de transporte público de Donostia es la envidia de muchas ciudades así que tenemos que usarla al 100% y eso redundará en beneficio de todos. Sr. alcalde, ¿hasta cuándo vamos a tener que aguantar los ciudadanos las peleas entre sus concejales que se traducen en resolución tardía de los problemas? Ponga orden allá donde sea necesario (ya va un poco tarde), que es lo que todos tratamos de hacer en nuestras casas. Y si hay que dar un puñetazo en la mesa, se da. También le pagamos para eso».

Muro de Ondarreta

Comenta Anabel García: «Totalmente de acuerdo con J.M. Goenaga. Enorme chapuza la que han hecho con el muro de Ondarreta, mal realizado y peligroso porque han dejado un muro de hormigón sin rasear con trozos salientes. Hasta un trozo de madera han dejado allí. Algo nunca visto. Señor alcalde y responsable de Playas, justo donde termina la rampa de Ondarreta hay un murete, imagino lo hicieron de refuerzo. Es un muro de piedras que imita al del paseo. Pues algo así o al menos algo presentable deberían haber hecho también ahora».

Mobiliario urbano

Pregunta un lector: «Señor alcalde, ¿por qué no se pintan las farolas ? ¿Es mejor esperar a que el mobiliario urbano, como farolas, barandillas, etc, esté tan deteriorado que haya que gastar millones en cambiarlo totalmente? ¿No sería lógico y daría sensación de cuidado y limpieza un mantenimiento continuo? Seguro que en Japón o aquí al lado en Iparralde lo hacen así».

Torres de Riberas

Critica Ainhoa: «La pequeña zona verde ubicada en una esquina del barrio de Riberas de Loiola, junto a la rotonda de Loiola, donde quieren construir dos torres de viviendas sociales, soporta un ruido ensordecedor y continuo, porque por la mañana está el tráfico diurno y por la noche tenemos el paso de camiones. El polvo que genera este movimiento de tráfico es de alta contaminación. Además, es un lugar inapropiado y pequeño para estas torres que nos quieren meter con calzador. Su construcción conllevará una saturación de la zona y la pérdida de 22 plazas de aparcamiento. Es un lugar dotacional para un barrio con servicios inexistentes. Barrio de niños, jóvenes y personas mayores que tienen otras necesidades. Esto es Riberas de Loiola; no lo convirtamos en Benidorm».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Árbol caído sobre un coche en Donostia