Los servicios municipales han procedido a retirar el árbol caído por causas desconocidas el pasado 26 de enero en la plaza Alfonso XIII del Antiguo. Los vecinos se habían quejado y reclamaban la actuación del Ayuntamiento, ya que se trata de una zona muy transitada y donde juegan muchos niños, por lo que se temía ocurriera algún accidente.

Sirimiri: árbol caído ya retirado en el Antiguo

Jornada fría, triste y desapacible con cielos nublados, lluvias intermitentes y temperaturas a la baja

DV

Sábado, 8 de febrero 2025, 08:13

Terraza del Xanti

Escribe B. R. D.: «Somos un grupo de amonas que llevamos muchos años que vamos a hacer gimnasia en Anoeta y después tomamos el cafecito en el Xanti. ¿Alguien nos puede decir por qué han desaparecido las mesas de piedra de la terraza del ... costado y la terraza delantera ahora tiene las mesas junto a los coches aparcados? Siempre la hemos conocido junto a la pared del edificio y dejando mucho paso para los peatones. Nosotras vamos todas las semanas y las mesas estaban resguardadas del frío y viento, pero ahora ya no. Los dueños nos dicen que preguntemos al Ayuntamiento, que les han obligado a quitarlas después de 33 años».

Publicidad

Amara y fútbol

Expone Gorka: «El jueves 30 de enero había partido de la Real en Anoeta. Mi aita, con 82 años y un 50% de discapacidad física, iba en coche a casa a las 18.40 horas (el partido empezaba a las 21 horas) y una agente de Movilidad se negó a dejarle pasar por la avenida de Madrid a pesar de la tarjeta de discapacitado, sus dos muletas y el hecho de tener garaje privado, por no hablar del viento y la lluvia que hacía. Es más, le dijo que no podían pasar ni las ambulancias. El aita tuvo que aparcar donde pudo y andar con sus muletas hasta casa bajo la lluvia. Este es el nivel del Departamento de Movilidad de Donostia, ni sentido común ni empatía ni vergüenza. Espero que a nadie le dé un infarto en día de partido porque ya sabe lo que le toca».

Dbus a Pakea

Responde Antxon: «Efectivamente, existe un bus que sube al paseo de Arriola, en Pakea. Es la línea 35, que usamos personas mayores como yo, con andador, y rogamos que pase cada media hora».

Apoyo al comercio

Escribe Koro Aranburu: «En la calle Getaria, en lo que antigua tienda de Arenzana que para todos los donostiarras era nuestro comercio más querido, han abierto la tienda de moda Hermanos González. Apreciamos que hayan conservado su esencia, pero queremos que la tienda vaya bien y desde la apertura no vemos clientes. Así como el nuevo comercio donostiarra es un horror de luces fuertes que provocan dolor de ojos y de cabeza, en esta nueva tienda parece que estamos a la luz de las velas. Queremos que os vaya bien, por vosotros, por el pequeño comercio y por nuestro recuerdo de Arenzana, así que os pido hacer un esfuerzo, sobre todo ahora en los comienzos para atraer al público y afianzar el negocio en este local emblemático».

Alcantarillado

Comenta Josetxo Ikazategi: «Por fin nos están limpiando las alcantarillas de la Parte Vieja. Enhorabuena. Es un trabajo que si no se vigila, no vale para nada. Mientras los hosteleros limpien los contenedores y arrojen su porquería en las alcantarillas de aguas pluviales, de nada vale ese trabajo. Más vigilancia, sanciones ejemplares y todos contentos. Ahora solo falta que los de URA desatasquen todas las bocas de riego que hay en el barrio. Así estarán preparadas para el próximo incendio, que tiene que ser en breve».

Publicidad

Pintadas en Sagüés

Protesta Benjamín: «Estamos hartos de la suciedad y las pintadas en la avenida de Zurriola. Hace muchísimo tiempo (años) que los accesos al parking Sagüés por la plaza Claret, situados en pleno paseo, están cubiertos de pintadas y mugre, dando una penosa imagen tanto para donostiarras como para los que nos visitan. Solicito que en vez de tanta obra faraónica como hay en la ciudad se gaste el dinero teniendo limpio el entorno que tenemos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad