

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 15 de marzo 2024, 06:30
Escribe J.A.S.: «Las aceras, carreteras del centro y rebajes están de pena. Invito al alcalde de la ciudad y al responsable de ... infraestructuras y tráfico a que se den una vuelta, simplemente para empezar desde la plaza de Pío XII, hasta la Parte Vieja y compruebe el estado de las aceras, de las carreteras interiores de la ciudad y de los rebajes y se darán cuenta de que dejan mucho que desear y que en años no han estado en un estado tan penoso. Creo que un gobierno municipal tiene que preocuparse de esto y de la salud de sus ciudadanos para que no tengamos que sufrir caídas, roturas de tobillo y otros sustos. El gobierno municipal es servir a los ciudadanos y no hacer otras políticas de partido que corresponden a otras instancias».
M. A. envía unas líneas: «No sé qué pasa en esta ciudad. Hemos perdido el respeto a las personas mayores. Algunos jóvenes y otros no tan jóvenes pero con complejo de serlo pasan en patinetes eléctricos arrollándoles, en algún caso sin pararse, siguiendo adelante como si tal cosa. ¿Qué clase de sociedad enferma estamos creando? ¿Qué educación estamos dando a nuestros hijos? Es triste el egoísmo y la ausencia de empatía. Claramente en Donostia, no sé si sucede lo mismo en otro pueblo o ciudad de Gipuzkoa o de Euskadi, estamos perdiendo unos valores que teníamos. Desde las instituciones, bancos, cajas de ahorro, administraciones públicas se fomenta el edadismo, pero es triste que esto se traslade a una sociedad que hasta ahora se había caracterizado por ser amable y empática».
Comenta Nora Aldasoro: «Lleva varios meses con maderas levantadas, meses en que alguien ha pintado con amarillo fosforescente en trozos sin madera, es un peligro para todos los que pasamos al parque de Cristina Enea, en especial para los ancianos, los niños y las personas con movilidad reducida. La gente ha expresado a menudo sus quejas en esta misma página de DV porque no tenemos otro medio de hacer llegar al Ayuntamiento nuestras quejas y los peligros de la ciudad por falta de mantenimiento de pasarelas, calles, carreteras, jardines, arbolado, etc. El Ayuntamiento debería abrir una página o un teléfono para que podamos llamar y dar cuenta de los desperfectos que observamos en la ciudad para que se arreglen y no perjudiquen a nadie. Hace años el Ayuntamiento la tenía habilitada e incluso se agradecía al ciudadano su colaboración».
Ane Iriarte critica la situación de Amara Berri: «La zona que va desde Pío XII hasta la plaza del Centenario es una zona olvidada, tanto en cuanto a jardines como en limpieza y vigilancia. Los nuevos parterres de los impares de Sancho el Sabio son feos y un nido de ratas. El parque de Araba es peligroso para los niños, con matorrales altos y ratas en ellos, y la parte de la carretera, donde antes había agapantos ahora es un estercolero. El Parque de Mentxu Gal lleva años descuidado y sin flores, sin la cafetería que el Ayuntamiento proyectó y no se ha realizado. El paseo de Bizkaia necesita la poda de los altos plataneros que llegan hasta el 7º piso y suponen un peligro para la circulación y para los peatones, además de ser una zona con poca iluminación. Sin hablar de la circulación, con el consiguiente ruido y contaminación que ello conlleva. Hay que hacer más para devolver a Donostia lo que tuvo. Con poner unos narcisos unos días en el paseo de Francia no es suficiente. Qué envidia dan ciudades como Bilbao, Pamplona, etc, Ellos sí han mejorado sus ciudades. Nosotros que éramos la mejor, ahora…».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.