
El buzón de los lectores donostiarras
Sirimiri: Banco con el respaldo roto en Riberas de LoiolaSecciones
Servicios
Destacamos
El buzón de los lectores donostiarras
Sirimiri: Banco con el respaldo roto en Riberas de LoiolaEl Diario Vasco
Sábado, 28 de octubre 2023, 06:30
Se pregunta un paseante «por qué hay que conservar una obra tan fea y antigua como la llamada 'puerta de Brandemburgo' en la estación ... del Norte . Es algo de tiempos pasados y no me parece bien que en pleno siglo XXI se mantenga algo tan pasado de moda, ya que parece que tampoco es el diseño original por las reformas efectuadas tiempo atrás. Es un lastre horroroso para la obra que se está desarrollando y no pega ni con cola. Encima ha habido que moverla con unos gatos hidráulicos hace un par de meses . Parece que sobra el dinero y algunos están venga a aumentar los gastos que pagaremos los de siempre».
Advierte J. González: «El Ayuntamiento no hace caso a las numerosas peticiones y advertencias de lo peligroso que es el paseo de Berio. El exceso de velocidad de los coches por una cuesta en curva y con escasa visibilidad es una amenaza para los peatones. No queda otra que sugerir a la gente que no cruce esa calle, que se la juega».
Plantea Yoseba sobre la Zona de Bajas Emisiones: «A modo de sugerencia, ¿por qué no se inspiran en Sevilla (La Cartuja desde enero 2023) e instalan la ZBE por ejemplo en Miramón? En vez de un complejo sistema de 30 cámaras les haría falta una o dos, solo hay una entrada/salida. Está bien comunicada por transporte público y tiene posibilidad de parkings alternativos cercanos para quien no pueda acceder. No habría demasiados problemas para instalar una red de recarga para coches eléctricos ni por espacio ni por limitaciones de red al tener centro de transformación cerca. Hasta donde yo sé no hay residentes, y si los hay serán pocos, con lo que será más sencillo gestionar las excepciones de acceso. ¿Se imaginan poder cumplir con la norma y evitar que entre todos los donostiarras tengamos que pagar una multa? ¿Se imaginan que los de siempre, residentes del Centro/Parte Vieja, no seamos los que también padezcamos otra limitación (agravio comparativo) más? Porque la instalación generalizada de puntos eléctricos de recarga en esta zona es difícil como mínimo... Desde la concejalía de Medio Ambiente no es la primera vez que se reconoce que no es la zona más contaminada y eso teniendo la maravillosa ordenación del tráfico actual».
Lamenta Cristóbal Balenciaga: «Para que una norma sea efectiva, no basta con promulgarla, hay que cumplirla. El viernes pasado había tres furgonetas pasando noche en el Paseo Nuevo. A eso de las 8.45 horas pasa un coche de la Guardia Municipal y se lo indico, pero su respuesta fue que de eso se encargan los agentes de Movilidad y que estaban para cambiar el turno. Al insistir, de repente, reciben una llamada por teléfono y se van sin hacer nada. Partiendo de la base que esta norma está mal hecha, si encima no la cumples es un despropósito. No es serio. Si la propia Guardia Municipal pasa del tema, dentro de nada volveremos a tener el mismo problema».
D
Escribe E. Urra: «Entiendo que todo el mundo tiene derecho a huelga y reclamar sus derechos, pero el miércoles me encontré con que el servicio mínimo en Dbus de la línea 41 era 'sin servicio'. ¿Los servicios mínimos y nuestros derechos como usuarios dónde están?».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.