Borrar
Una vecina de Gros no envía esta imagen con la siguiente denuncia: «Paseando por la mañana por la zona de Zuhaizti he visto el estado en que se encuentra este banco situado junto al polideportivo. Las tablas del respaldo están rotas y las patas ancladas al suelo parece que las han torcido a propósito. Deberían cambiarlo porque es un espacio muy frecuentado».
Sirimiri: Banco roto junto al polideportivo Zuhaizti
El buzón de los lectores donostiarras

Sirimiri: Banco roto junto al polideportivo Zuhaizti

Las nubes dominaron la jornada, con los termómetros al alza y sin rastro de lluvia, aunque con cierto bochorno

El Diario Vasco

Miércoles, 17 de julio 2024, 07:12

Topo en Altza

Comenta Napar: «Parece que en el primer trimestre de 2026 ya podremos estrenar el recorrido del Topo por el Centro. Ha sido una pena que la señora Chueca no nos informe sobre el plazo de la continuidad de los trabajos para terminar con el fondo de saco de Altza. ¿Para cuándo el final de la obra? Tengo otra pregunta. Dan la información de que podremos usar el Topo con la tarjeta de Renfe mientras duren los paros de agosto por el corte de la línea. ¿Se podrá usar de Hendaia a Donostia en todas las paradas de la ciudad, incluyendo hasta Rekalde?».

Bertsos al sol

Escribe Jose A. Mujika: «Leo que el Ayuntamiento ha activado su red de refugios climáticos para proteger del calor especialmente a las personas de mayor edad. En las fiestas de Semana Grande suele haber actuaciones de bertsolaris tres días en la plaza Easo. Al ser por la mañana, es una actividad a la que asiste mayoritariamente un público de edad avanzada. Y, como todos los años, si sale el sol veremos a los primeros que lleguen coger las sillas situadas en medio de la plaza y meterlas en el parterre lateral en busca de la sombra de tres arbolitos que conforman el único refugio climático de la plaza. Una vez colocadas las 8 o 10 personas que entran en el parterre, al resto les toca achicharrarse para disfrutar de su afición. Están a tiempo de programarlo en algún sitio con sombra».

Autocaravanas

Responde G. F. A., miembro de la Plataforma de Agraviados por la Administración Pública (PAAP) al 'sirimiri' de L. V. M. publicado el viernes: «Empieza la campaña veraniega de criminalización y desprestigio contra el sector de vehículos autocaravanas y vehículos vivienda (no confundamos con remolcables, o sea, caravanas). Como en todos los sectores, existen incívicos. El problema no son los vehículos, sino las personas. La 'invasión', tal como la califican algunos ciudadanos y empresarios, no es tal. El parque de vehículos vivienda en España representa solo un 0,6 % del total de vehículos. ¿Quiénes son los invasores? Respecto a las infracciones de tráfico (impedir el paso, 'escenas'...), los ayuntamientos tienen las herramientas necesarias para impedirlo y sancionar, al igual que al resto de vehículos a los que no se criminaliza».

Remo y escultura

Opina Alfonso Goikoetxea: «Coincido plenamente con el lector Amutxastegui en el sentido de aprovechar la instalación del homenaje al remo en el 'portaaviones' para recuperar la terraza que existía en la parte superior del edificio, que tenía unas vistas espectaculares sobre el Muelle y la bahía. Incluso iba gente allí a ver las regatas. No se comprende que eliminaran esta terraza pública para hacer un tejado tan feo que además no tiene acceso público. En la nueva terraza sobre el 'portaaviones' del Muelle se podría poner perfectamente el homenaje al remo, incluso en vez de una escultura podría ser un mosaico de cerámica en el suelo de la terraza, al estilo de la obra de arte de Esther Ferrer que se va a colocar en el suelo de la nueva terraza de Tabakalera. El nuevo mosaico tendría una gran visibilidad tanto desde la nueva terraza del 'portaaviones' como desde el monte Urgull y la muralla, sin ningún impacto negativo en el paisaje».

Agradecimiento

Ascen nos envía estas líneas: «Mi agradecimiento más sincero al instructor 1.966 de la Udaltzaingoa de Morlans, por su trato, paciencia y buen hacer con los que fuimos atendidos la noche del pasado jueves al interponer la denuncia del robo de mi bolso con todas sus pertenencias del que fui víctima esa misma tarde en un establecimiento de la ciudad. Cuando te tratan como él nos trató, a pesar del disgusto y nerviosismo, te sientes reconfortada. Soy la señora que lleva peine, como su padre. Él me entenderá».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sirimiri: Banco roto junto al polideportivo Zuhaizti