Borrar
Escribe a Sirimiri y manda esta fotografía Marta Barroso: «Es imposible sentarse en los bancos situados en el parque de Otxoki. Están llenos de mugre, da verdadero asco cómo están. Además, la hierba del parque está alta y sin cortar. Considero que el mantenimiento de los parques deja mucho que desear».
Sirimiri: Bancos «llenos de mugre» en el parque de Otxoki

El buzón de los lectores donostiarras

Sirimiri: Bancos «llenos de mugre» en el parque de Otxoki

Las nubes ganaron la partida al sol, aunque la lluvia respetó las horas centrales de un día con temperaturas a la baja

El Diario Vasco

Viernes, 17 de mayo 2024, 07:56

Motos en Berio

Denuncia Joseba Beitia: «En la Marugame de Berio no existe ningún parking de motos, con la gran afluencia que hay de gente joven al centro Cebanc y al bar Marugame. Agradecería al Ayuntamiento liberase alguna plaza para poner un parking de motos, ya que los agentes de Movilidad acuden habitualmente para sancionar las motos mal aparcadas».

Ley de Extranjería

Escribe Martín Aranburu: «Ante el suceso en la calle Bengoetxea, a plena luz del día, con armas blancas, sembrando el terror y con total impunidad, no basta la detención y menos la puesta en libertad posterior que decretó el juez de guardia. Hace falta la inmediata expulsión para que los donostiarras, los comercios locales y sus trabajadores estamos seguros. Por lo cual, la expulsión a su país de origen es lo que procede por la seguridad de los ciudadanos y de sus propios compatriotas que han venido buscando un futuro mejor, más seguro y que quieren dejar atrás las mafias delincuentes de sus países de origen. Recordemos el artículo 53 de la Ley de Extranjería y pidamos que se cumpla».

Obras sin obreros

Comenta Gabi Sola: «Me sorprende que nadie del Ayuntamiento se pase por las obras de la nueva pseudorotonda de Aita Donostia. ¿Alguien me puede decir por qué solo hay como máximo 8 obreros? Yo entiendo perfectamente que las obras causen problemas, pero la velocidad con la que se está trabajando en una zona tan importante de paso es alucinante. ¿Alguien me lo puede explicar?».

Calle Intxaurrondo

Protesta J. J. G.: «Como vecino de la calle Intxaurrondo quiero manifestar que llevamos más de un año con el 50% de la calle cerrada al parking por obras. No tenemos alternativa ya que estamos entre Alcalde José Elosegi y el paseo Txaparrene y no hace falta explicar los problemas desesperantes en muchos casos. No habiendo zona de residentes, el problema se complica mucho más en verano, ya que se llena de extranjeros y no extranjeros que aparcan por muchos días para moverse por la ciudad. Pedimos una respuesta del Ayuntamiento, que hasta ahora no se pronuncia. La parada de la línea 14 de Dbus frente a la residencia de San Ignacio en ambos sentidos no tiene marquesina. Parece ser que los mayores y familiares no tienen derecho a ella y pueden mojarse sin pillar un resfriado o una neumonía».

Bicis por la acera

Expone María Azkarate: «En las inmediaciones del Buen Pastor hay un local de alquiler de bicis. Pues bien, el martes salió un grupo de extranjeros, de no menos de 20 personas, por la peatonal, en modo pelotón, poniendo en peligro a la gente y riéndose de los que les llamaban la atención. Desde este espacio quiero exigir al responsable de la empresa de alquiler que les explique la normativa antes de que salgan y, sobre todo, le pido al Ayuntamiento que de una santa vez haga el trabajo, por el cual le pagamos, de sancionar estas actitudes, patinetes eléctricos incluidos, y así poder volver a tener una ciudad amable con los peatones».

Eskerrak

Nagorek idazten du: «Eskerrak eman nahi dizkiet Osakidetzako langile guztiei gure amatxo Gema hain ondo zaintzeagatik eta babesteagatik azken hilabete hauetan. Bai edificio Amara eta Onkologiko langile talde haundi horri ere. Mila esker bihotz-bihotzez Gemaren seme-alaba eta familiaren partez. Betiko gure bihotzetan egongo zarete».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sirimiri: Bancos «llenos de mugre» en el parque de Otxoki