
El buzón de los lectores donostiarras
Sirimiri: Barandilla de acero en Alderdi EderSecciones
Servicios
Destacamos
El buzón de los lectores donostiarras
Sirimiri: Barandilla de acero en Alderdi EderEl Diario Vasco
Sábado, 14 de diciembre 2024, 07:40
Escribe Maite: «Después de leer nuevamente lo ocurrido con los buses Avanza en la línea que une Eibar con Gasteiz, en la que unos ... 20 pasajeros tuvieron que ir de pie a más de 100 km/h solo me queda preguntarle a la señora Azahara Domínguez hasta cuándo se van a repetir estas cosas que pasan con estos autobuses. No me sirve que conteste que ir así es legal, porque a mi modo ver es lo que me faltaba por oír. En coche particular vas sentado y tienes que ir bien atado obligatoriamente con tu cinturón, pero en autobús, por autopista y a 100 km/h se puede ir de pie porque está permitido. Y si hay algún frenazo, ¿qué pasa? No voy a enumerar de nuevo cosas que han pasado en trayectos Donostia-Bilbao porque son muchos, incluso uno hace bien poco con incendio incluido llegando a San Mamés. Somos muchos los que usamos este transporte y hay cosas que son para vigilarlas mejor. No me extraña que Donostia haya sido la sede peor valorada en transportes para el Mundial de 2030. Habría que ponerse serios con este asunto».
Pide Imanol Gómez al alcalde Goia que organice un cotillón municipal: «Andamos muchísimos padres intentando entrar en una web imposible para un cotillón de Nochevieja. No es para nosotros, que estaría fantástico, sino para nuestros hijos. ¿Sabe qué? No queremos verles en la calle. Más que nada, porque aunque usted mire para otro lado, esa noche son carne de cañón. No hacen nada desde el consistorio. Con lo fácil que es habilitar un espacio, Tabakalera, Gasca... sin canon, pero exigiendo un impecable control de accesos, un perfecto plan de seguridad y evacuación y todo lo necesario para que nuestros hijos disfruten de una mágica noche seguros y nosotros, tranquilos. Pero como el coyote, ni hacen ni dejan hacer. Las iniciativas particulares chocan con permisos imposibles. Y aquí seguimos, sufriendo y mendigando».
Expone M. C.: «Estoy completamente de acuerdo con lo expuesto por Alberto A. en su carta sobre lo que pasa en Amara. Desde las obras de Anoeta es una locura diaria lo que ocurre sobre todo en la calle Isabel II. Recuerdo que dicha calle se reorganizó y semipeatonalizó, ampliando las aceras para viandantes y dejando exclusivamente un carril para coches a 30 km/h. Pues bien, pido al Departamento de Movilidad que se pase cualquier mañana, sobre todo desde las 7.20 horas en adelante, y vea lo que hay en dicha calle semipeatonal: todo vehículo que circulaba antes por el paseo de Zorroaga tiene que meterse sí o sí hacia la plaza de Irun para coger Isabel II y se crea un atasco desde el semáforo que da a la avenida de Madrid, que llega hasta la rotonda de la plaza de Irun y que sigue hacia atrás, obstaculizando el paso a coches hacia la avenida de Felipe IV. Les animo también a ver lo que ocurre en subida a los hospitales. ¿Para qué sirve la segunda rotonda? ¿Se dan cuenta de que el autobús necesita meterse en el carril de al lado para girar y encarrilar la subida y que le pasa lo mismo en la nueva rotonda? Increíble, también. Todo bien estudiado, como pasa últimamente en Donostia».
Comenta Ignacio Escarda: «Se acerca la Navidad y con ella las luces, los adornos y, como podemos ver, el mal tiempo. Y no paro de pensar en todas las personas y animales que están en la calle. En mi opinión, un buen regalo navideño sería darles un techo donde dormir a esa gente para resguardarse de este tiempo y, si es posible, rescatar de las calles a todos esos animales que acaban pereciendo de hambre y de frío».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.