Borrar
Santiago advierte de que «hace años que en la calle Tranvía de Martutene se pusieron señales provisionales por desviación de la carretera. Terminada la obra, nadie se preocupó de borrar la pintura amarilla y, a pesar de comentarlo con agentes de tráfico, de manera recurrente aparece algún municipal desavisado a multar a los vecinos. Por favor, borren la señalización horizontal».
Sirimiri: Borrar la pintura amarilla de unas obras acabadas

El buzón de los lectores donostiarras

Sirimiri: Borrar la pintura amarilla de unas obras acabadas

El Diario Vasco

Domingo, 21 de julio 2024, 07:17

Zona de bajas emisiones

Cuestiona Juanlu: «Ante la próxima implantación de la restricción de acceso de vehículos a la zona Centro me gustaría indicarles que no soy el único que se ha dado cuenta de la reducción actual del tráfico por sus calles, es comentario general. El Departamento de Movilidad con las medidas actuales ya lo ha conseguido, cerrando el acceso hacia Gros directamente por la Avenida de la Libertad; lo mismo en el tramo de Urbieta a San Martín/Antiguo, donde las obras terminaron hace meses; San Bartolomé a Easo, cerrado por obras, el último tramo de esta calle con sus terrazas provisionales; el famoso semáforo de la calle Fuenterrabia, sin uso aparente, y el de acceso a Miraconcha deberían estar en ámbar permanentemente. Los residentes en esa zona nos sentimos engañados, y no digamos nada de nuestros visitantes ,accesos y salidas imposibles de los parkings, dando vueltas hasta encontrar rutas exteriores, Pº Urumea, viales, variantes y circulando muchos más kilómetros. Consumiendo combustible. ¿ZBE?. Ya que no les veo en disposición de revertir algunos tramos y mejorar ,al menos liberen estas prohibiciones sugeridas y después midan las emisiones no antes. A peor vamos».

Desprestigio de vehículos-vivienda

El vecino G. F. A. indica: «Empieza la campaña veraniega del posible desprestigio contra el sector de vehículos a motor, autocaravanas y vehículos-vivienda. Como en todos los sectores, existen incívicos, el problema no son los vehículos sino las personas. 'La invasión' de dichos vehículos no es tal. El parque de vehículos vivienda en España representa solo un 0,6% respecto al resto, ¿quienes son los invasores? En cuanto a las infracciones de tráfico y otros comportamientos (bloqueo de pasos, «escenas» inapropiadas…), los ayuntamientos disponen de las herramientas necesarias para prevenirlas y sancionarlas, al igual que con cualquier otro tipo de vehículo que no se criminaliza. Las quejas pueden ser reportadas a la policía local para que se aplique la sanción correspondiente».

Velocidad excesiva en las calles

Comenta Oscar José García: «Quisiera hacer una reflexión a propósito del accidente de hace unos días en la Avda. José Elósegui 5 , donde se vieron implicados tres vehículos y la caída de una farola, entre otros desperfectos. Una ciudad no puede tener una avenida o calle donde se pueda circular a 100 km/h, a la altura del Reloj de Ategorrieta más concretamente. El cruce con la calle Bordatxipi es una temeridad, donde se repiten accidentes más o menos graves. Por favor ,a los responsables de Tráfico de Donosti, piensen en instalar una rotonda. La rotonda en ese cruce limitaría la velocidad, tanto a la subida como a la bajada, eliminaríamos un cruce peligroso y las dudas de cómo hacer un cambio de sentido para los despistados. Y si además pensamos en una segunda rotonda un poco más arriba, en el cruce con la subida a Ulia, mejoraríamos esa parte de la ciudad, tanto en seguridad como en ruidos y por supuesto en exceso de contaminación por las altas velocidades».

Aflorar la economía sumergida

Pide Maritxu: «Es necesario mayor inspección por parte de la Inspección de trabajo y las autoridades locales para aflorar esta bolsa tremenda de economía sumergida que lastra nuestra economía actual y la futura, en especial las pensiones. Actualmente esta economía sumergida es fuente de competencia desleal para el resto de las empresas que cumplen la legalidad. La competencia desleal se da principalmente en el sector servicios, en la hostelería y en las peluquerías y barberías que en concreto en Donostia han salido por cientos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sirimiri: Borrar la pintura amarilla de unas obras acabadas