

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 8 de octubre 2024, 06:42
Francisco Aedo escribe: «Me parece lamentable que llevemos años sin construir ni un solo metro de nuevo bidegorri. Desde el Ayuntamiento siempre dicen que ... apuestan por la movilidad sostenible y luego no ejecutan importantísimos bidegorris que faltan en la ciudad, como el de Ategorrieta-Miracruz, que lo prometió el alcalde antes de las elecciones, el bidegorri de Anoeta-Hospitales, el del polígono industrial de Zuatzu, etc. Por otra parte, resulta increíble lo que está pasando con el bidegorri de Morlans. Tenemos una joya de carril bici urbano por un túnel que es único en Europa, y se encuentra en un estado más que lamentable, lleno de grafitis, con las luces fundidas, sucio, etc. Se debería de cuidar como una joya esta maravilla de bidegorri. La dejadez es escandalosa por parte del Ayuntamiento».
Eva Galán contesta a la carta de Rubén: «Usted debe vivir en un San Sebastián diferente al mío. ¿Se cree que va a tener todo el año un tiempo bueno para ir con la toalla a la playa? Ya ha tenido 4 meses. Y en cuanto a que le mean las toallas, le saltan encima y todo lo demás que dice que hacen se han debido juntar todos los peores perros y dueños en la playa de Ondarreta porque en La Concha no veo eso. Yo he visto pañales tirados en la arena y personas que hacen auténticas marranadas. Seguramente usted también, pero eso no importa. Si quiere playa todo el año, le invito a que se vaya a alguna de las islas Canarias. Atentamente, la dueña de una mascota que disfruta en la playa y ya le toca».
Protesta Maritxu: «En los bajos de la casa en la que tengo mi pequeño comercio están haciendo obra y han puesto un andamio hasta el tejado, con lo cual veo que este año en mi negocio no voy a cubrir ni los gastos. Mi pregunta al Ayuntamiento es, ¿por qué no se obliga a poner andamios por planta, como en tantas otras localidades? Este sistema de andamios es obsoleto, malo para los vecinos, para los viandantes y termina con el comercio local, ya de por sí muy castigado.
Opina un lector: «Me gustaría que el alcalde y todos los concejales nos contasen en qué burbuja viven para no ver y sentir lo que los donostiarras sentimos y vivimos cada día. Nuestros gobernantes no se preocupan de hacer cumplir las ordenanzas municipales y el resto de las leyes. Vemos bicis (algunas eléctricas fáciles de detectar) y patinetes eléctricos en Cristina-Enea. Energúmenos tirando latas y botellas al Urumea. Delincuentes poniendo la ciudad, y en especial el sufrido barrio de Amara, patas arriba. Solo pedimos no salir con miedo a la calles, que cumplan las leyes, que estemos todos seguros, que los que vienen a delinquir sean detenidos y expulsados. Es algo sencillo, sr. alcalde, queremos una ciudad limpia, con árboles, jardines, convivencia, orden, y todo lo que a usted le gusta tanto (macro-obras innecesarias, cemento y más cemento, ruido, suciedad) ni lo necesitamos, ni lo queremos».
Comenta Eusebio: «En relación al partido en el Reale Arena del jueves ante el Anderlecht y las medidas de seguridad tomadas por los responsables de ello; es increíble la nota enviada a los centros de Amara en la que se decide sacar a los escolares una hora antes pues los ultras son un peligro. Cuando viajamos a Europa con la Real, nos meten en parques despoblados sin acceso a beber nada o nos mandan a kilómetros del campo de fútbol a que nos busquemos la vida. Aquí los concentran en Alderdi Eder, en vez de encerrarlos en la plaza de toros o en el Paseo Nuevo. Vamos de buenos y les damos facilidades para que estén a gusto. No hay derecho».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.