

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 1 de mayo 2024, 07:59
Escribe Haritz: «Señora concejala de Movilidad, después de su brillante idea de permitir a los vecinos de Amara aparcar como residentes en otros barrios ... como Loiola y causar dos problemas donde había uno, me gustaría saber si los de los barrios afectados también tenemos derecho a aparcar en otras zonas durante esos días o tenemos que aguantarnos y dar vueltas en coche después de trabajar todo el día durante casi una hora para ver si logramos aparcar en nuestro barrio... ¡Cómo se nota que ustedes no tienen el tipo de problemas de los donostiarras corrientes! Va siendo hora de que impliquen a la Real y a quien corresponda en una solución que sea justa y adecuada para todos (parking para los espectadores, aparcamiento fuera de la ciudad y transporte público pagado por los que organizan los eventos...), pero los ciudadanos de a pie no podemos ser víctimas de estas políticas a golpe de ocurrencia».
Comenta Eva: «Llevamos meses esperando que el Ayuntamiento habilite acceso de vehículos desde la rotonda de los Juzgados hasta los garajes de Zuhaizti. Desde que peatonalizaron la calle Misericordia todavía es peor el recorrido que tenemos que hacer cientos de usuarios: dos kilómetros para acceder al principio de Miracruz, ir hasta túnel de Jai Alai y volver por la estrecha e incómoda calzada de Egia, con el consiguiente consumo extra de combustible y contaminación. La solución es un doble carril en 50 metros con velocidad reducida por el carril bici. Como hemos hecho durante años».
Denuncia Maritxu: «Nuestra carestía de la vida no viene solo por los bajos salarios de los jóvenes y por el precio de la vivienda. La cesta de la compra está por las nubes y lo comprobamos cuando salimos fuera, por ejemplo a Pamplona o Zaragoza. En estas dos últimas ciudades encontramos alcachofas de Tudela recién cogidas a 3 euros el kilo, espárragos de Tudela a 5 euros el kilo, vainas a 2 euros, bisaltos a 6 euros, borrajas, acelgas, tomates de una calidad maravillosa y a mitad o a un tercio del precio de Donostia. Pero lo que más sorprende es la antxoa del Cantábrico, tersa, brillante, fresca y de un buen tamaño a 6 euros. Así que pediría a los comerciantes de Donostia que me lo expliquen, porque estamos a pocos kilómetros y la diferencia de precio es notable. Quizás deberían prescindir de los intermediarios».
Opina Carlos Idarreta: «Me parece más que lamentable que a estas alturas nos tengamos que conformar simplemente con eliminar de los paseos costeros –Sagüés, Paseo Nuevo y el paseo de Chillida– las autocaravanas. Estos paseos están en la mayor parte de su superficie hipotecados por la carretera, teniendo que ir la gran cantidad de peatones que pasean por ellos en estrechas aceras. Incluso antes de la pandemia se presentó un proyecto maravilloso de peatonalizar el paseo de Chillida del que lamentablemente nunca más se supo. No se sostiene que por más tiempo estos paseos estén sin peatonalizar. Cualquier ciudad que contara con semejantes joyas de paseos bordeando el mar los dedicaría solo a los peatones, que debemos de ser los verdaderos protagonistas de los lugares más bellos de la ciudad».
Escribe F. Hernández: «Sra. Arzallus, hace entender que los vecinos de Añorga Txiki estamos conformes con la futura urbanización en el barrio, pero en las reuniones nos hemos limitado a escuchar que está todo aprobado. Las rayas de garaje costarán 18.000 euros + IVA y en cuanto al ascensor, la obligación de construirla es suya. Queremos que redimensionen el proyecto».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.