Borrar
San Sebastián Shops estrenó el cañón de nieve artificial este lunes.
El cañón de nieve artificial se estrena en San Martín
Sirimiri | El buzón de los lectores donostiarras

El cañón de nieve artificial se estrena en San Martín

El sol permitió a mediodía templar un poco el ambiente gélido con el que amaneció San Sebastián

El Diario Vasco

San Sebastián

Martes, 17 de diciembre 2024, 07:07

Nieve artificial en San Sebastián

San Sebastián Shops estrenó este lunes el cañón de nieve artificial que va a recorrer diferentes barrios de San Sebastián hasta el día de Nochevieja con el objetivo de ofrecer momentos de diversión navideña a los más txikis. Hoy martes se instalará en el centro comercial Arcco de Amara, también de 17 a 20 horas cada media hora, al igual que el día 24.

La nieve artificial se podrá ver también el próximo lunes 23 y martes 31 de diciembre en el Mercado San Martín desde las cinco de la tarde y cada media hora. Las sesiones se llevarán a cabo desde las 17.00 hasta las 20.00 y la máquina funcionará 5 minutos cada media hora.

Otros puntos en los que se instalará será la terraza del Kursaal (días 19 y 26), hotel Zenit, hotel Londres, paseo de Larratxo 24 y plaza Julio Caro Baroja, así como en la calle Puerto de la Parte Vieja (los días 21 y 28).

Banda de Txistularis

Comenta Natalia: «Siempre que puedo ir en domingo a San Sebastián me acerco a disfrutar de los conciertos de la Banda Municipal de Txistularis en la Consti. Para mí son uno de los mejores placeres musicales. Hace tres domingos dedicaron su programa a las canciones del euskera y nos repartieron letras a todo el público para que cantáramos, la cosa fue la bomba. Vi a más de una con lagrimas de emoción y no me extrañó porque yo también estaba emocionada. Y el domingo anterior, con un tiempo peor imposible, que había pensado que igual no desfilaban, nos regalaron otra preciosidad de concierto. Muchas gracias a estos grandes y humildes músicos que nos regalan siempre lo mejor de sí mismos. Eskarrikasko biotzez».

Cruce peligroso

Escribe Luis Urquía: «La avenida de Navarra es una pista de carreras para muchos coches, motos y, ojo, autobuses. En el tramo de Jesuitas y Zurriola, con cientos de chavales cruzando el semáforo -algunos apurando el amarillo con imprudencia- el peligro es continuo. Tras un incidente hace un par de años, el Ayuntamiento dijo que pondría un guardia a las horas de entrada y salida. Duró dos días. Nunca lo veo y voy a diario. ¿Solución? Poner un radar, multar y multar. Nadie correría».

Basura dominical

Critica Miren Jone Agirre: «Es vergonzoso cómo quedan algunas calles después de los sábados por la noche. El Muelle, sobre todo, y zonas de la Parte Vieja están llenos de botellas, briks, papeles... Y frente al McDonald's del Boulevard no se puede ni pasar, con docenas de desperdicios. Minipapeleras desbordadas y suelo indecente. Que pongan un container».

Hotel en las Salesas

Opina Ander: «Se dijo que no se iban a construir nuevos hoteles. En Donostia no son necesarios, pero se ve que tanto el Ayuntamiento como la Iglesia quieren hacer negocio y sacar unos buenos dividendos. Y les pregunto tanto a uno como a los otros, ¿dónde quedan las necesidades de Donostia que son reales? La necesidad de apartamentos concertados para mayores en una población envejecida o los apartamentos en alquiler para la emancipación de los jóvenes. Pero, claro, los unos y los otros solo miran por sus intereses y luego las otras necesidades ya las cubrirán matando a impuestos a la gente mayor que tiene una segunda vivienda alquilada para poder vivir porque sus necesidades cada vez van a más ya que por su edad necesitan ayuda y las pensiones no les llegan para cubrir sus gastos. Lamentable y de vergüenza cómo una vez más cargan contra los pequeños ahorradores mientras ellos hacen negocio y nos toman el pelo».

Acceso a la ZBE

Escribe Ana: «Tengo que venir a trabajar al Centro en coche y lo meto directamente en el parking de La Concha, en una plaza de residente que tiene la empresa para sus trabajadores. A partir de enero, no voy a poder usar esta plaza porque mi coche no tiene etiqueta y no entro en los parámetros del Ayuntamiento para solicitar una autorización de acceso al Centro. Voy a la oficina de la ZBE y me dicen que ese caso o similar no está contemplado. En cambio, veo que el extranjero y el turista de turno sí puede solicitar un permiso y andar a sus anchas… Muchas gracias».

Agradecimiento

Escribe A. A.: «La familia de Mª Ángeles Izaguirre Arruti, recientemente fallecida, quiere agradecer al personal de la Fundación Matia-Residencia Bermingham la excelente atención que nos dieron durante los últimos meses de su vida. Más allá de su gran profesionalidad, agradecemos especialmente el cariño con que nos trataron».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El cañón de nieve artificial se estrena en San Martín