

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Sábado, 6 de julio 2024, 07:20
Protesta D. G. G.: «Las aceras de Berio están muy sucias, sus carreteras y acequias, también. ¿Hasta cuándo tenemos que aguantar los vecinos del ... barrio? Pagamos nuestros impuestos como todos. En Benta Berri hay barrenderos mañana y tarde. En Berio tenemos facultades, centros de estudios, varios colegios, caravanas, parques, etc... Y tenemos barrenderos muy pocas horas. ¿Qué motivo hay? Hace mucho que nos quejamos de esto, ya es hora que se ponga solución».
Expone J. P.: «Parece mentira que hayamos estado tantos años con semejante problema circulatorio en los veranos donostiarras cuando la solución la tenían al alcance de la mano. Son unos genios. Nos sacan del Centro y de los aparcamientos, ¿qué será lo siguiente? ¿Y se cobra por esto?».
Comenta Nagore: «Volvemos de nuevo con los molestos cursillos de surf. Llevamos tres años sufriendo las deficiencias de un local de surf en la calle Usandizaga de Gros. No tienen cabinas para cambiarse, todos desnudos y con poca educación en una plaza con parque infantil para niños de 0 a 6 años. Se cambian en los bancos, dejan los neoprenos y las toallas empapadas en los bancos, a veces horas, impidiendo el poder sentarse. El otro día les expliqué que necesitaba el banco para que pudiera sentarse mi padre y quitaron las ropas empapadas, pero no pudimos sentarnos. Desde mi balcón en el paseo de Colón he presenciado durante años todos estos desmanes. Los que lo llevaban el año pasado hasta instalaron varios días mesa de camping bajo el árbol. Repito, es un espacio para críos de 0 a 6 años.»
Reclama Iñaki: «Espero que entre las medidas para mejorar el tráfico en el Centro esté la de prohibir la circulación del bus y el tren turísticos. No hacen más que dar vueltas y entorpecer el tráfico de manera notable. Tenemos una ciudad, y sobre todo un centro, lo suficientemente pequeño como para que los turistas lo visiten andando».
Informa Begoña Gárate: «Es increíble lo que está pasando: las listas de espera en algunas especialidades son eternas y luego tienes que oír a tu doctora que, de las 6 personas que tenían cita esa mañana, solo he acudido yo y el resto ni siquiera han avisado de que no pensaban acudir. Creo que tenemos que tomarnos en serio la Sanidad. En otros países se paga y, en caso de no avisar de que no se puede acudir, se multa con diez euros. Me parece una buena medida para concienciar al ciudadano de la necesidad de ser menos egoísta y cuidar algo tan importante para nuestra sociedad».
Cuenta María Dolores González: «En Bidebieta, junto al ambulatorio, hay un kiosko de prensa que lleva años cerrado. Hace unos días unos chicos magrebíes lo forzaron y pusieron una cámara junto a una nota amenazante: 'Os estamos grabando'. Han intentado entrar en viviendas y han robado a pie de calle. La gente no denuncia por miedo. Tenemos miedo de salir a la calle y encontrarnos con ellos. Sres. alcalde y concejales, ¡hagan algo ya! No pueden llegar, forzar una propiedad municipal y que ustedes lo permitan. No pueden poner una cámara y que ustedes lo permitan. Notifiquen a esas personas que tienen que abandonar el local ya. No queremos delincuentes en el barrio, ni magrebíes, ni no magrebíes. La situación actual es indignante. No se puede permitir la ocupación, no se puede dejar en la calle a delincuentes reincidentes».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.