Borrar
Un carril del paseo de La Concha está inutilizado desde hace meses. El motivo se debe a que una tapadera de un registro de Iberdrola está rota y hay peligro de hundimiento si pasa por encima un vehículo. Este problema ya ocurrió hace pocos años y también estuvo este mismo carril inutilizado.
Sirimiri: Carril inutilizado en La Concha por una tapa de registro

El buzón de los lectores donostiarras

Sirimiri: Carril inutilizado en La Concha por una tapa de registro

La bajada de las temperaturas llegó acompañada de lluvia y un desgradable viento durante toda la jornada

EL Diario Vasco

Sábado, 21 de octubre 2023, 08:02

Bajas emisiones

Comenta Haritz Odriozola: «Me parece sorprendente que la señora Garmendia sugiera reducir la zona de bajas emisiones. No creo que está en el espíritu de la ley que su propio partido ha aprobado para todo el Estado. Creo que más bien lo que sería necesario es posibilitar reducir las emisiones de gases contaminantes en todos los barrios de San Sebastián y para ello quizás sería adecuado prohibir circular a todos aquellos vehículos contaminantes que no tengan de antemano o una viñeta de residente o una plaza de garaje, temporal o en propiedad. De esta manera se limitaría en gran parte el tráfico de coches en la ciudad. No es algo novedoso; muchas ciudades en Europa así lo tienen organizado».

Torres de Riberas

Expone Mikel Urkia: «Leyendo su periódico, quiero resaltar lo comentado por Pedro A. el pasado miércoles respecto al abandono y dejadez del solar de Riberas de Loiola donde quieren edificar dos torres. ¿No será un hecho dirigido por las altas esferas de esta ciudad para orientar a la opinión pública a su favor? Piensa mal y acertarás».

Zonas verdes

J. A. Castellón se pregunta: «¿Cuándo se va a cansar este Ayuntamiento de aniquilar zonas verdes y arbolado en favor de cemento y más cemento? ¿Va a quedar algún árbol en pie? Ha arrasado montes enteros, como en Atotxa Erreka, las casas (y empresas) crecen como champiñones en el entorno de Miramon y Hospitales, en el alto de San Roque, el BCC en Gros, la zona de Errondo cuando desaparezcan las vías… Y ahora la parcela junto a San Juan de Dios. Por favor, basta ya. Dejen de exprimir la ciudad para generar dinero y empiecen a pensar un poco en la calidad de vida de los ciudadanos».

Locales vacíos

Plantea Tomás Arregi: «Hay locales vacíos por toda la ciudad, en el Centro, en Amara, en Gros y en los diferentes barrios, y es una pena porque algunos de ellos, sobre todo en el Centro, llevan 20 años cerrados. No solo por un criterio de equidad, deberían tener un impuesto como el de los pisos vacíos sino superior porque los propietarios de pisos vacíos, pequeños ahorradores, muchas veces no los alquilan por las malas experiencias con los inquilinos (falta de pagos, destrozos, procedimientos judiciales de desahucios lentos...), pero los locales sin uso cambian el aspecto de la ciudad, dan una sensación de abandono y suciedad a las calles y a menudo son fuente de inseguridad y problemas para los vecinos del edificio».

En coche al colegio

Escribe A. I. M.: «Es difícil de entender que todos los días la historia se repita en la parada del Colegio Alemán. Paso todos los días por delante y sobre las 9 y las 17.30 horas es imposible circular con el coche. No entiendo que los coches de los padres estén aparcados en la puerta mientras esperan a sus hijos y el resto del mundo no podamos circular con normalidad. Hasta donde yo se, no es terreno privado del colegio, por lo que no entiendo a qué está esperando la Guardia Municipal para regular el tráfico y no permitir que se atasque de esa manera. ¿Por qué en otras zonas de Aiete se ponen multas a los coches mal estacionados y aquí no? ¿Cuál es la diferencia?».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sirimiri: Carril inutilizado en La Concha por una tapa de registro