

Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 8 de agosto 2024, 07:28
Escribe José Miguel: «Muy interesante el articulo de DV sobre la inseguridad ciudadana. Los donostiarras llevamos más de un año denunciando esta inseguridad. Esperemos ... que se reconduzca la situación y que se llame a las cosas por su nombre. Contra esta inseguridad estamos los nacidos aquí, pero al mismo tiempo lo están los latinos que viven y trabajan entre nosotros y los marroquíes que son respetuosos y trabajan legalmente y que se quejan de las bandas de delincuentes que se han instalado en nuestra ciudad, contra las que piden que se actúe sin importarles que sean de su nacionalidad. Queremos ver a las diferentes policías patrullando a pie en nuestras calles y queremos, como se ha pedido más de una vez, que se instalen cámaras en nuestras calles. Los problemas hay que solucionarlos cuando empiezan y no dejar que se enquisten como ha pasado ahora».
Expone Xandra: «Ahora que Renfe interrumpe el tráfico entre Donostia e Irun, espero que solucionen los insoportables ruidos del paso por Misericordia. Otra cosa, espero también que se limpien de grafitis los trenes de Cercanías. No he visto cosa igual».
Comenta Nagore: «Vivo en Loiola. Se acabaron las fiestas y ya se han ido las barracas. Voy a casa de mi madre en plaza Easo, donde también acabaron las fiestas, y las barracas siguen ahí. Viernes, 2 de agosto. Posiblemente, argumentarán que en Loiola necesitamos esa zona de aparcamiento, sí. Pero en la plaza Easo también necesitamos ese espacio, porque en verano disfrutamos más las calles y plazas. Además, están metidas a embudo, una taquilla tapa la terraza del bar Javier, para instalar esa atracción se ha desplazado la churrería y se ha puesto delante de un banco de la plaza. ¿Nos sentamos mirando a la churrería? Inaudito. ¿Los de ocupación de vía pública, dónde están?».
Mikel Laskibar escribe sobre lo que le sucedió: «El 25 de julio, a las 8 de la tarde, monté en Pío Baroja en el autobús de la línea 16 hasta el Boulevard. Estaba repleto de viajeros. Soy persona mayor con visión reducida y llevo bastón para orientarme y la señal que así lo indica. Nada más pasar, una señora joven que llevaba apretadito un niño en un asiento individual, me ofreció su espacio. Lo rechacé pues se iba a incomodar el niño y se lo agradecí. En ese momento, el chófer se levantó y me condujo hacia el asiento destinado a nosotros y, amablemente, le pidió a la persona allí sentada, enfrascada en su móvil, que me cediera el asiento. Su gesto humanitario me dejó maravillado. Todo un modelo ejemplar para una buena convivencia. Todavía me dura la emoción. Bejoideizula, txofer jauna, eta eskerrik asko!»
Iñigo Balerdi escribe: «El sábado a la mañana encontramos un aparato dental en la playa de Zurriola, cerca de la orilla y más o menos en la zona central de la playa. La entregamos a la furgoneta de la Guardia Municipal que suele estar cerca del Kursaal, para que lo depositen en objetos perdidos. Hemos pensado que sería interesante enviar esta nota a Sirimiri para que su dueño o dueña sepa que ha sido encontrado, ya que un aparato dental es un objeto hecho a medida y de bastante valor».
Javier García expresa su agradecimiento: «Tuve una intervención cardiovascular en la Residencia. Aprovecho desde aquí para daros un fuerte abrazo, la enhorabuena y las gracias a todos los profesionales, médicos, médicas, enfermeras y auxiliares. Mucho ánimo, merecéis mucho la pena».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.