Borrar
Denuncia N. M.: «En las escaleras que bajan a la playa de La Concha junto al Pico del Loro hay un cartel que alguien ha doblado. Es de un material duro tipo fibra que puede llegar a producir cortes a la altura de la cintura. En este acceso de gran afluencia está peligroso para quienes no se dan cuenta y, peor aún, para los niños porque les llega a la altura de la cabeza. Por favor, que lo retiren o reparen».
Sirimiri: Cartel peligroso en La Concha

Sirimiri: Cartel peligroso en La Concha

De la ola de calor pasamos a una lluvia beneficiosa para limpiar al ambiente y templar las temperaturas

El Diario Vasco

Martes, 13 de agosto 2024, 07:01

Parking de bicicletas

Comenta Iñigo Elorza: «El parking de bicicletas que gestiona el Ayuntamiento en el interior de la estación de autobuses permanece cerrado por las obras de la nueva estación de tren. Creo que deberían ofrecer alguna alternativa o trasladar el equipamiento cubierto de bicis que existe en Pío XII porque esa zona de la estación es un lugar muy poco seguro para que dejemos nuestras bicis en la calle, poniéndolo más fácil aún a los amigos de lo ajeno. Tampoco se entiende que ese espacio esté afectado durante tanto tiempo mientras duran los trabajos porque no guarda relación directa con la zona de obras».

Semáfoto del Antiguo

Escribe Enara Belandia: «En la avenida de Zumalakarregi, en el barrio del antiguo, el tráfico es muy rápido (mucho más de lo permitido) y los semáforos no dan para cruzar al otro lado de la calle (por cada 50 metros de distancia debería tenerse un segundo de tiempo de semáforo), quedándonos muy frecuentemente en medio del cruce, lo que supone un peligro importante dada la afluencia y la velocidad de coches y autobuses. Eso, sumado a que hay muchas personas mayores que necesitan más tiempo para cruzar y que al quedarse en medio de la calle pueden no estar muy estables, de pie, quietos, esperando, hace que esa calle haya dejado de ser segura. ¿Podrían, por favor, revisar el tiempo que tienen programado los semáforos o plantearse colocar radares para que el tráfico respete la velocidad? El problema sobre todo se produce a la entrada y salida en Zumalakarregi hacia la avenida de Tolosa».

Parque de Araba

Critica Nora Aldasoro: «Al pasar por los alrededores del parque de Araba estos días de calor es insoportable el olor a orines. Da auténtico asco y además es un problema de salud, como lo es el estado lamentable de la selva que han montado en la que se esconden ratas que cualquier persona que visite el parque o vaya por el final de Easo hacia los impares de Sancho el Sabio comprobará, junto con el estado de los agapantos secos y con la parte verde amarilla y cuando llueve horrible. Si las contratas de jardinería y las de limpieza no realizan su trabajo, lo menos que puede hacer el responsable de la limpieza y Parques y Jardines es pedir que lo hagan o cesar a la contrata. Donostia no se merece esto».

Reincidentes

Expone Koro Aranburu: «En una entrevista, Eneko Goia habla de cambiar la ley de la reincidencia y todos podemos estar de acuerdo, pero ¿qué hacemos hasta entonces? La burocracia en todos los ámbitos va a más, cada vez es más enmarañada y a menudo quien la maneja no tiene formación jurídica. Así que, Sr. Goia, mientras tanto piense en otra cosa y mire a sus ciudades vecinas y verá la diferencia, que está en que su guardia municipal está en la calle como policía de proximidad, patrullando a pie. Mire en Iruña, mire en Gasteiz, mire en Bilbao, Santander... Y mientras toma las medidas, instale cámaras de vigilancia por todas partes. Queremos seguridad y la queremos más. Sobran las palabras. Llevamos dos años sufriendo inseguridad y ya estamos hartos».

Ferias infantiles

Opina Nora: «Vamos de asombro en asombro. ¿A quién le ocurrió colocar las ferias infantiles frente a la Diputación? Con todos los visitantes que tenemos, no nos podemos mover de la invasión de personas. Ya publicó alguien que en Pamplona, Bilbao, Vitoria, Logroño, Burgos, etc. se instalan a las afueras y el que quiera ir, va. De hecho, si las ferias vuelven a esas ciudades es porque el público se mueve. Con el Paseo Nuevo lo mismo. ¿Dónde aparcamos los días que mas turistas recibimos en todo el año?».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sirimiri: Cartel peligroso en La Concha