
El buzón de los lectores donostiarras
Sirimiri: Charcos y abandono en los bidegorrisSecciones
Servicios
Destacamos
El buzón de los lectores donostiarras
Sirimiri: Charcos y abandono en los bidegorrisEl Diario Vasco
Sábado, 4 de noviembre 2023, 07:54
Escribe Amaya C.: «Me parece muy bien la proposición de los presupuestos participativos (para hacer el BCC no nos han consultado), el cierre peatonal ... de la calle Misericordia, totalmente de acuerdo, pero ¿qué pasa con la Calzada de Egia? Es una calle, mejor dicho calzada, que está totalmente abandonada, la acera está destrozada y los vecinos nos jugamos todos los días la vida para salir de casa. El tráfico ha aumentado, al hacer la rotonda de Iztueta, entre otras cosas, porque el GPS dirige por ahí a todos los vehículos, sobre todo si vienen del paseo Zubiaurre, y pasan a una velocidad excesiva al ser cuesta abajo, y ahora con el cierre de Misericordia aún más. Claro, en los presupuestos participativos nos habían incluido, pero como no somos muchos vecinos en ese área no podemos competir contra barrios como Riberas, Amara... Si se hacen las cosas, por favor Ayuntamiento, antes hay que ver las consecuencias, y no digo de quitar a unos y poner a otros, sino digo de mirar con un poco más de amplias miras».
Cuenta A. G.: «Hago bodyboard, estoy federado en la Federación Vasca de Surf y ayer a la mañana, en la pleamar, entré al mar en La Concha en la zona de la primera rampa. Dos agentes municipales me hicieron salir del agua llamándome la atención bajo la amenaza de una denuncia. La pregunta que me gustaría hacer y a ver a quién le corresponde contestarla es si tienen capacidad jurídica para poder sancionarme cuando estoy practicando el deporte para el que estoy federado. Entiendo que mi capacidad de decisión y de valoración del estado del mar es bastante más acertada que la de unos agentes municipales. Espero una respuesta».
P. Bañales comenta: «El 31 de octubre, en uno de mis habituales recorridos que realizo por los diferentes caminos que forman parte del Urgull, me encontré con una brigada de operarios forestales. Dado mi interés por todo lo concerniente a dicho monte, le pregunté a uno de ellos por las labores que estaban realizando. Y amablemente me informó de que se trata de la tala de árboles muertos y poda de las ramas secas de algunos otros, como corresponde al cuidado y mantenimiento de todos los parques, evitando de esta forma futuros accidentes. Además al contrario de la cara norte del monte, que por su orografía permite sin problemas el desarrollo de los arboles grandes, la cara sur, cuya ladera roza la verticalidad, no tiene la misma cualidad que la otra. Y si a esto añadimos la escasez de tierra existente que permita afianzar las raíces de los grandes arboles en el terreno, conduce a estos que en vez de crecer verticalmente, por el peso de su copa, se inclinen peligrosamente al vacío. De hecho existen varios que no se han caído debido a que apoyan sus ramas superiores en otro árbol situado en un plano inferior. Por este motivo, confío en el buen hacer del técnico forestal, y de los operarios para solucionar el problema».
Lamenta N. Pérez: «A pesar de mis reclamaciones a Dbus sobre los cambios en su línea 5, las respuestas que recibo son justificaciones cuyos argumentos no me parecen válidos y por esta razón sigo insistiendo. Lo que está claro, a la vista de las quejas, es que los usuarios no estamos de acuerdo con las modificaciones de recorrido que se han hecho».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.