
El buzón de los lectores donostiarras
Sirimiri: Charcos en el renovado paseo de La ConchaSecciones
Servicios
Destacamos
El buzón de los lectores donostiarras
Sirimiri: Charcos en el renovado paseo de La ConchaEl Diario Vasco
Jueves, 10 de octubre 2024, 07:22
Protesta J.M.P. M.: «Jueves, 3 de octubre. Parada de la línea E03 en avenida de Barcelona, 28. Son las 18.00 y el autobús que sale a las 17.35 de la Policlínica no llega. Llamo al 900 300400 y me responden que esa parada está suprimida a causa del partido de fútbol y que dicha información figura en la web de Lurraldebus. ¿De verdad hay que mirar internet para saber si hoy pasa o no un bus? En la parada hay una nota donde habla de supresión de la parada el día 6, pero hoy es 3. Nueva respuesta: la responsabilidad del anuncio es del Ayuntamiento, no de Lurraldebus. Es decir, balones fuera. Lurraldebus no asume ninguna responsabilidad, pero si consultas el horario en la página de Lurraldebus, que es lo que alguien que va a coger un autobús hará, el horario sigue el mismo que todos los días. Ni una referencia a la supresión. Los autobuses que vienen del centro, circulan sin problemas. ¿Por qué? Porque no tienen que pasar por el cacao que se forma en Anoeta por las obras y que se multiplica los días de fútbol. Ayuntamiento, Lurraldebus, Diputación, ¡váyanse todos a hacer gárgaras! La ciudadanía tiene derecho a seguir teniendo los mismos servicios públicos haya partido, concierto, rugby, maratón o feria de la tortilla. Políticos, váyanse a casa y dejen estas cosas a personas que sepan organizarlas bien».
Escribe J.M.G. responde a otro lector sobre la presencia de perros en las playas: «Hoy 5 de octubre vengo de la playa de Ondarreta y he visto a los perros disfrutando y jugando, que da gusto verlos. Se desfogan, corren y juegan, me parece muy egoísta su punto de vista. Tenga en cuenta que el año pasado se hizo una ley sobre animales domésticos donde se les considera ya como parte del entorno familiar, como debe ser. Yo al contrario que usted, pediría que en verano a partir de las nueve de la noche, por ejemplo, sí pudieran entrar a las playas. Igual lo que usted necesita es una playa para usted solo... piénselo».
Cristina P. nos envía las siguientes líneas: «Me han sorprendido los datos publicados en el periódico del plan estratégico de Dbus en relación a la pérdida de velocidad comercial de las líneas. ¿De verdad que los autobuses tardan más ahora que hace cuatro años en realizar los trayectos? Pues entonces díganles a los conductores que no nos lleven a toda velocidad. Es una vergüenza cómo nos llevan de un tiempo a esta parte, dando bandazos en cada curva y con acelerones y frenazos sin sentido en cada recta. Es evidente que con esta forma de conducción no se corre más ni se tarda menos en hacer los recorridos, con lo que ahórrennos el malestar de circular a estas velocidades por la ciudad».
Comenta Begoña: «Pregunto al responsable del Ayuntamiento por qué en esta ciudad se instalan esos andamios viejunos, que estorban el paso y que no se ven en otros pueblos de Gipuzkoa, ni en otras ciudades de Europa. Pienso que los andamios ligeros que solo se colocan en el piso en que están trabajando son mucho más seguros para los trabajadores, para los viandantes y para los vecinos de las casas, que muchas veces han sufrido robos de delincuentes que trepan por esos viejunos andamios. Me encantará que me explique la razón porque es que no lo entiendo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.