

Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 21 de abril 2024, 08:05
J. M. M. escribe: «Estos días festivos he aprovechado para pasear por distintas zonas de Donostia y me ha sorprendido el estado de abandono del ... paseo Bizkaia por los servicios de limpieza y de parques y jardines. Hace no mucho era uno de los paseos más bonitos de la ciudad, limpio, con arbustos verdes y cuidados, con los arboles más frondosos del centro de la ciudad y debidamente podados y cuidados , con los bancos limpios (ahora están cubiertos de verdín), con los recintos alrededor de las casas limpios y cuidados, con cafeterías bonitas, puesto que tienen espacio suficiente para las terrazas. En fin, que pienso que el Ayuntamiento debería hacer mucho más por la limpieza y el embellecimiento de este paseo y por fomentar el comercio local en la calle puesto que se encuentra en una zona donde hay varios hoteles, donde se practica mucha actividad deportiva y por donde pasa mucha gente».
Opina Juan: «Referente a la votación de Igeldo, considero que se nos ha privado a los donostiarras de la posibilidad de votar una cuestión que nos afecta a todos. Igeldo es San Sebastián y todos deberíamos tener el derecho a votar sobre un bien común».
Iker G. advierte de la peligrosidad de un paso de cebra en Gros. «Los pasos de cebra sin semáforos siempre son peligrosos para los peatones, más aún si se trata de una vía de afluencia de vehículos y autobuses. Este es el caso de la calle Gran Vía, esquina Carquizano. Ese paso es un verdadero peligro porque los coches suelen ir a cierta velocidad y además, tiene una elevada circulación. Es un paso al que habría que ponerle semáforo, en una zona además contigua a la plaza donde juegan muchos niños pequeños, con un cruce continuo de familias y personas mayores. Cuando se habla de mejorar la seguridad vial, pequeños gestos como colocar un semáforo en un cruce concurrido son un avance. No creo que cueste mucho y la mejora será enorme».
Comenta Ignacio Javier Larrañaga: «Es lamentable el estado de los jardines 'encarcelados' del paseo de Francia. Para observar 15 días las flores de los narcisos, tenemos que aguantar el resto del año con unos parterres antiestéticos, con las hojas tumbadas, con malvas de casi un metro y todo ello rodeado de un cierre que me gustaría saber el costo anual que supone el colocar y desmontar tal aparataje. No tiene sentido aplicar técnicas de grandes jardines paisajistas a un jardín urbano formal y clásico. Desde hace años, la gestión de los jardines de San Sebastián deja mucho que desear. En jardines con arbolado desarrollado, están intercalando donde no hacen falta especies de mucho desarrollo muy próximas a las carreteras. Los alcorques están abandonados, repletos de altas hierbas compitiendo por el agua que necesita el arbolado, los turnos de corte de césped son demasiados largos, los macizos de flores de temporada con tonalidades de flor mal combinadas, según la armonía de colores y colores complementarios y, así una larga lista».
La familia de Maite Antolín escribe: «Quisiéramos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los profesionales que trabajan tanto en el servicio de Hematología de la cuarta planta en el Hospital Donostia como en Onkologikoa. Maite falleció el pasado día 15 tras una dura batalla contra una enfermedad que finalmente se complicó… Han sido días muy duros y difíciles pero gracias a la profesionalidad, empatía, respeto, amabilidad y atención recibida por todo este grupo de profesionales, la ama y la familia nos hemos sentido acompañados y atendidos con un trato profesional, humano y un cariño por el que os estaremos siempre agradecidos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.