

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Martes, 2 de julio 2024, 07:17
Escribe M. Parra: «La bajada de la calle San Roque es ya imposible. Las aceras están invadidas por la vegetación y bajar con una ... silla de niño es inviable. ¿Hay que buscar una empresa que haga el trabajo que le corresponde al Ayuntamiento? Yo pago impuestos y tengo derecho a circular por la aceras».
Explica Baltasar de la Hera: «La arboleda del montículo que hay al inicio de la calle Palacio ha crecido de tal manera que afecta a varias viviendas eliminando la luz solar, vistas... Se han olvidado del mantenimiento de este pequeño pulmón y ahora no es sino una barrera vegetal que afecta a los vecinos de esas calles. Se solicita a Parques y Jardines, sabedor por reiterados escritos de las anomalías mencionadas, que realice la poda y aclarado de la esa vegetación».
Comenta Juanlu: «Parece que se está intentando solucionar en parte el problema de la carencia de taxis en nuestra ciudad con la llegada de los de localidades próximas, pero ya anuncian que de ampliar el número de licencias nada de nada. Qué poder tiene el gremio. La pasada semana, un día lluvioso a las diez de la noche , junto al numero 4 de la calle Zubieta una pareja intentaba coger un taxi. En el plazo de cinco minutos pasaron cuatro con la luz verde, alguno paró en el semáforo y continuó su marcha haciendo caso omiso a las indicaciones de los usuarios. ¿Hasta cuándo vamos a seguir con esta operativa? Es inexplicable. ¿No deberían circular con otro indicativo, naranja por ejemplo? Esta es la única ciudad del Estado en la que no cargan en carrera. Antes de la temporada veraniega habrá que solucionarlo. No podemos dar esa imagen. En la parada mas próxima de la calle Manterola nunca hay taxis y los turistas no conocen los teléfonos de las centralitas. Seamos prácticos».
Opina Marta: «Nuestros políticos municipales últimamente están más volcados en promocionar la ciudad que en garantizar los intereses de los ciudadanos, que somos quienes pagamos nuestros impuestos. Buena prueba de ello es la situación en la que se encuentra la ladera del monte en camino de Barkaiztegi, junto al semáforo. Lleva tiempo en riesgo de desprendimiento y en su día se colocó una valla metálica de protección y un semáforo como solución provisional que ya es permanente. En el mismo punto está el antiguo instituto de Martutene, en el que desde hace tiempo viven cientos de okupas. Los vecinos de Martutene, así como las personas que transitan por allí, vienen denunciando la situación de inseguridad en la que viven, ya que el semáforo, de dirección única, obliga a parar necesariamente, por lo que los okupas tienen el trabajo fácil. Por tanto, insto a los concejales de Mantenimiento Urbano y de Seguridad Ciudadana a hacer sus deberes y solucionar estos dos temas de manera urgente».
Denuncia Xabier Gartzia: «Es lamentable y peligroso lo que estamos viviendo en el parking de la plaza Cataluña de Gros. Hace unos pocos días entraron dos personas de noche y, después de romper los cristales de diez coches, robaron en el interior. No hay agentes de seguridad. Solo unas cámaras que no sirven para nada. La empresa Telpark no hace nada para solucionarlo y el Ayuntamiento, lo mismo. Pagamos 52 euros mensuales, ¿para qué? Por favor, tomen medidas antes de que suceda alguna desgracia».
Carmen quiere «dar las gracias a los responsables de Parques y Jardines por haber desbrozado tan rápido la rotonda de Lore Toki y sus accesos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.