

Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 17 de agosto 2024, 07:50
Comenta Aitor: «Por una vez, tenemos que felicitar a la administración pública por haber hecho su trabajo con el derecho de retracto sobre viviendas ... de VPO, ya que le han parado los pies a una persona que pretendía embolsarse 200.000 euros. Rentabilidad asegurada y financiada por toda la sociedad, ¡qué suerte! Ahora bien, a ver si estas mismas instituciones espabilan y pasan absolutamente todas las VPO al alquiler con revisiones periódicas que adapten los costes según la economía personal de cada uno. Con un programa así es como se soluciona el problema de la vivienda y se acaba con la especulación. Ahí tienen Viena como ejemplo a seguir».
Comenta Mikel: «¿Alguien me puede explicar por qué la zona de los toldos de la playa de Ondarreta está cerrada con una cinta para que nadie entre durante los fuegos artificiales? Si ya es cuestionable esta privatización del espacio público de día no sé qué decir de su cierre durante la noche».
Denuncia Cristina Sard: «Que el barrio de Morlans esté abandonado por parte del Ayuntamiento no es una novedad para los vecinos. Los que no nos abandonan son los usuarios del Aterpe. Recientemente se ha hablado de cómo están adueñándose del barrio y creando mucha inseguridad. De hecho, el martes me robaron en el coche aparcado en el garaje, eso sí, con una limpieza absoluta. Abrieron, robaron y dejaron el coche intacto. Pero no es por eso que envío esta nota. Ahora han decidido hacer sus necesidades a plena luz del día y a 50 metros de una escuela. Justo detrás del tanatorio, junto al aparcamiento de bicicletas del Ayuntamiento. Más control ya».
Critica Amparo Aracama: «Al entrar en las cabinas colectivas de La Concha, sección de mujeres, perdemos mucho tiempo buscando una taquilla libre porque casi la mitad están estropeadas, hasta el punto de necesitar la ayuda de la empleada dedicada a la limpieza para algo que debiera de ser sencillo. Los números de las taquillas son pequeños y difíciles de ver para las numerosas usuarias mayores que nos quitamos las gafas para ir a la playa. Las taquillas estropeadas están toscamente señalizadas con un trozo de cinta adhesiva marrón. Muy cutre. ¿Cuál es la razón por la que, año tras año, el Departamento de Mantenimiento Urbano no las arregla o mejora el sistema?».
Protesta Iñigo: «Vaya por delante que considero necesaria e indispensable la limpieza de nuestras plazas y calles. Sin embargo, en lo que respecta a plaza Cataluña, estas labores que se realizan hacia las 8 de la mañana van acompañadas de un nivel de ruido muy molesto generado por las máquinas sopladoras que utilizan los operarios. Animaría a los responsables municipales a buscar soluciones alternativas».
Opina Juan E.: «En casi todo de acuerdo con las valoraciones sobre el festival Glad is the Day en Cristina Enea. Y digo en casi todo porque no hay que estar en las últimas para tildar de insoportable y tercermundista mantener un concierto en el centro de la ciudad de 12 a 21 horas. Y al responsable que lo haya autorizado, qué poca delicadeza y empatía con los que sufren los ruidos de las obras de la estación durante muchos meses. ¡Más madera! Mi sorpresa agradable por el comportamiento del responsable del Jazzaldia al tener en cuenta a los vecinos de Gros en el concierto de Izaro. Que cunda el ejemplo en cuanto a actitudes a mantener en todos los ámbitos de la ciudad».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.