Borrar
Ander, vecino de Gros, nos envía esta fotodenuncia: «Una vez finalizados el Zinemaldia y Gastronomika, sería muy interesante que volvieran a su lugar de origen en la avenida de Zurriola los contenedores de basura que trasladaron desde allí y que actualmente se encuentran en la calle Ramón y Cajal».
Sirimiri: Contenedores en Ramón y Cajal

El buzón de los lectores donostiarras

Sirimiri: Contenedores en Ramón y Cajal

La jornada de ayer fue de nubes y claros y lluvia ocasional con un ligero descenso de temperatura

El Diario Vasco

Miércoles, 25 de octubre 2023, 07:38

Dbizi en Miramon

Escribe Ignacio de Andrés: «Me parece estupendo que se plantee la expansión del exitoso servicio Dbizi a otros municipios cercanos, pero lo que debería ser una prioridad absoluta para el sistema público de alquiler de bicicletas es la instalación de estaciones en Hospitales y Miramon, construyéndose el reclamado durante años bidegorri entre Anoeta y Hospitales. Sin ninguna duda, serían unas estaciones muy utilizadas, ya que diariamente miles de personas acceden a estas dos zonas de la ciudad. Además, con las bicicletas eléctricas se podrían subir con facilidad las pendientes. Ruego a Movilidad que estudie y priorice la construcción del esperado bidegorri entre Anoeta y Hospitales con la consiguiente expansión de Dbizi a esta zona y Miramon, ya que así se daría servicio a miles de personas».

Llegada a Donostia

Comenta Nieves Alcántara: «Dirijo estas líneas a Gobierno central, Gobierno Vasco, Diputación, Ayuntamiento, Renfe, ADIF, partidos políticos, etc, ya que seguro que hay más responsables, pero también acierto pensando que todos pensarán que no tienen competencias y es el otro quien tiene la culpa. Qué vergüenza ver una ciudad como la nuestra con una infraestructura tan penosa como la que tenemos en la estación del Norte y con un tren decimonónico, con un AVE con el que nos engañan desde hace años y años cuando ciudades sin proximidad a Europa lo tienen hace años. Aquí nadie responde de nada. Se construye un metro contra la opinión de la ciudadanía y se olvida la condición de servidores públicos que tienen los políticos a los que elegimos. En resumen, se negocian auténticas bobadas e incluso ilegalidades pero no se está las necesidades reales de los ciudadanos como sanidad, educación, comunicación ferroviaria, etc. Por último, la llegada a Donostia es deplorable, trenes viejos de almacenes ya desechados son los que nos ponen (dicho por los revisores), ascensor enano para los viajeros, falta casi total de carteles y personas informando al turista, parada de taxi insuficiente tanto en Tabakalera como en el paseo de Francia, accesos infames para personas mayores... ¿Tienen ustedes sentido de la responsabilidad? Creo que esto requiere soluciones urgentes y no estar así años mientras la estación está en obras y mientras seguimos sin conexión al resto de Europa».

Trapicheo en Amara

Denuncia un comerciante de Amara: «Observando a través de mi escaparate en la plaza del Sauce sigo viendo un gran grupo de personas trapicheando a plena luz del día como quien va a comprar un barquillo a La Concha. Hemos avisado a la Guardia Municipal de todos los problemas que nos ocasionan a diario y, a parte de no hacernos ni caso, resulta que te cobran la llamada (esto como anecdótico). Hemos hablado con la Ertzaintza y no hemos visto ni un solo coche controlando la zona cuando en otras plazas hay un seguimiento continuo. Hemos avisado al Ayuntamiento y como si hablo con el vecino del quinto. ¿Alguien me puede decir el porqué?».

Ramas en San Roque

Protesta Paula: «Las personas que subimos por la calle San Roque nos encontramos unos arbustos a la izquierda cuyas ramas cruzan prácticamente la acera de lado a lado. Los que subimos con niños tenemos que estar pendientes de que las ramas que sobresalen de los arbustos no les rocen la cara y las piernas. El mantenimiento de estos arbustos y de las zonas verdes de San Roque en general es muy deficiente».

Calidad del aire

Apunta Begoña: «Cuando se habla de mediciones de la calidad del aire deberían decir en qué lugar es, porque no es lo mismo Urgull que sitios con mucho tráfico como el paseo de Bizkaia y el de Gernika. No sé cómo no se quejan los vecinos o exigen compensaciones económicas por soportarlo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sirimiri: Contenedores en Ramón y Cajal