

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Sábado, 23 de noviembre 2024, 07:46
Club de indignados
Ignacio escribe: «Leo en el DV del miércoles que el responsable de Mantenimiento está 'indignado' por las pintadas en el escultura de ... Oteiza en el Paseo Nuevo. Bienvenido al club de los indignados. Le invitamos a que salga del Centro y se pasee por los barrios de la ciudad, en especial por Amara, observando las paredes embadurnadas de pintadas. Eso sí, cuando venga a nuestro barrio deje la motosierra en el almacén. La última vez que andaba por aquí (el martes) se llevó por delante otros cinco árboles, supuestamente enfermos, de la ladera donde se ubica casualmente el parque de perros Guau!, enfermedad que, por lo visto, solo ataca a los árboles de dicha, presuntamente contaminada, zona».
Concentraciones
Expone María: «Lo que pasó el sábado pasado en la plaza Easo fue surrealista, de película de ciencia ficción. Estamos luchando por una ciudad más segura. El porcentaje de delincuencia en Donostia ha subido excesivamente en poco tiempo. Dejo a un lado la nacionalidad de los agresores (aunque si quieren, hablamos de datos, que ahí están), dejo a un lado también las cenas solidarias y las últimas declaraciones del señor Izagirre, que aunque quiera mezclar cosas... Señores abanderados de ayudar al prójimo: ¡no estamos en contra de eso! Éramos familias con hijos, aitonas y amonas que íbamos a una concentración pacífica como la que hubo semanas antes en Egia y nos encontramos con una encerrona que el Ayuntamiento podía haber evitado, pero ese es otro tema. No voy a entrar en qué tipo de personas nos encontramos en frente, pero tuvimos que oír insultos como fascistas y racistas, ¿por qué? ¿Por pedir más seguridad? ¿Por decir que nos da miedo volver solas y también solos a casa? ¿Porque a nuestros hijos les da miedo ir solos al haurtxoko o a Musika Eskola? La última agresión ha sido hace una semana en Intxaurrondo, pero no hay más ciego que el que no quiere ver. Con esto pido que dejemos la política a un lado y nos juntemos todas las personas que queremos una Donostia más segura. Y animo a los organizadores de estas concentraciones a seguir adelante con su labor».
Frontón de Ibaeta
Denuncia Nerea: «Como vecina preocupada por el estado de nuestras instalaciones deportivas, me veo en la obligación de denunciar la falta de mantenimiento del frontón municipal de Ibaeta. El canalón destinado a evacuar el agua está completamente atascado, lo que provoca que el agua caiga directamente sobre los asientos de madera. Esta situación no solo hace imposible sentarse, sino que también contribuye a la pudrición de los asientos, deteriorando aún más la infraestructura. Además, la ausencia de una puerta abatible y de una malla en el canalón ha permitido que las palomas aniden tanto en el canalón como en el resto de la estructura. Sus heces se esparcen por toda la grada y parte del frontón, creando un ambiente insalubre y desagradable para los usuarios. Es urgente que las autoridades municipales tomen medidas inmediatas para solucionar estos problemas. El frontón es un espacio vital para la comunidad y su mantenimiento adecuado es esencial para garantizar su uso seguro y agradable por parte de todos los vecinos».
Paseo de Bizkaia
Comenta Salva: «Leo con ilusión el planteamiento para reacondicionar la zona este de Cristina Enea como parque fluvial. Pero me pregunto para cuándo cuidar primero lo que ya tenemos. Paseo de Bizkaia y Árbol de Gernika, la acera del río suele estar encharcada e impracticable si no te subes al parterre verde. Y en esos dos tramos de carretera, ¿para cuándo peatonalizar el carril bus e incluirlo como zona peatonal?
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.