

Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 10 de agosto 2024, 07:07
Escribe María Azkarate: «Leo el mensaje de Mikel Laskibar en esta sección –contando cómo el conductor de su autobús se acercó para levantar de ... un asiento reservado a un pasajero para cedérselo a él– y tengo sensaciones enfrentadas. Por una parte, el detalle del chófer preocupándose por el viajero, demostrando profesionalidad. Por otro, la demostración de la falta de empatía y de educación, de las nuevas generaciones, que vemos a diario».
Critica Iñigo: «Me parece un despilfarro el dinero que se va a destinar a pintar de negro los bidegorris. Supongo que luego querrán que se les llame bidebeltzas».
Lamenta I. G.: «Enorme caos el generado el martes por los agentes de Movilidad a eso de las 14 horas con los cortes de tráfico en el Centro. Me temo que en vez de solucionar el problema lo agravaron más: tardé 40 minutos desde el hotel Amara Plaza hasta el puente de Santa Catalina».
Expone Maite: «Sabiendo todos lo que está pasando desde hace un tiempo en nuestras calles, quisiera preguntar al que corresponda, qué más tiene que pasar para que veamos aumentada la vigilancia en las calles. Desde hace tiempo y en esta sección se han comentado hechos que han pasado, muy graves algunos. A las personas que delinquen, les da igual ya que se los llevan y vuelven a salir al rato, para hacer más de lo mismo, son multireincidentes. Un ejemplo del fin de semana anterior : cerca de la famosa discoteca que todos conocemos en nuestro idílico paseo, hay un coche vigilando la entrada de la misma, y que metros más adelante, pero muy pocos, un grupo de jóvenes (4/5) y no de aquí, que puedan atacar a una chica que iba sola por La Concha a coger un taxi pasando el hotel, es increíble, indignante y preocupante verdaderamente. Hay zonas tomadas por esta gente; Easo, Egia, Boulevard (vídeo de hace un par de días con un cuchillo al anochecer en la Parte Vieja)… Se necesita más vigilancia, siempre, y no solo para Semana Grande. Necesitamos sentirnos seguros y que los jóvenes disfruten sin ser atacados».
Denuncia A. Vázquez: «Desde hace semanas está aparcado ante la comisaría de la Ertzain-tza en la calle Vitoria, en Ondarreta, un coche francés afectado por algún accidente y cubierto por una de esas cintas policiales rojiblancas. Está además aparcado en el sentido contrario a la circulación, lo que desconcierta a los vecinos y numerosos turistas que pasan por ahí. ¿No podría retirarse? Es antiestético y, sobre todo, peligroso».
Opina Nora Aldasoro: «Pasando por la plaza del Centenario vi el miércoles a un operario cortando la hierba de manera poco ortodoxa, montado en una gran máquina tipo tractor. He de decir que me sorprendió mucho pues creo que no se corta del modo tradicional y se hace daño a las flores que había en este jardín. Hemos pasado de cortarlas con hoz o un cortacésped pequeño a semejante trasto difícilmente manejable en zonas como el parque de Araba, con unos agapantos secos y siendo criadero de ratas que no pocas veces hemos visto al pasear por allí. Es necesario adecentar los jardines y parterres de toda esta zona que, a pesar de ser céntrica, parece que el Ayuntamiento o el responsable de Parques y Jardines la tiene totalmente abandonada».
La Asociación de Amigos de la Isla Santa Clara informa de que mañana, día de Santa Clara, se celebrará la tradicional misa en la campa de arriba de la isla a las 13 horas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.