

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 13 de noviembre 2024, 06:42
Escribe Koro Aranburu: «Este año se ha dado el visto bueno a una ordenanza que aprueba el Plan Director de Arbolado 'Donostia Botaniko', ... estando presentes en su presentación Juantxo Marreno, Juan Mari Odriozola y Carlos García. Me gustaría saber que se ha hecho de aquello de las promesas incumplidas. Se han talado numerosos árboles por toda la ciudad y no se da el cuidado que merece a una arboleda singular como la del paseo de Bizkaia que presenta un tráfico desmesurado y cuyos árboles no han sido podados en los últimos diez años. Tampoco se da una especial protección al parque Mentxu Gal que presenta una variedad de árboles única en el centro de la ciudad y que probablemente sea una de las zonas más coquetas y románticas de Donostia. Por eso mi pregunta es ¿qué hace 'Donostia Botaniko'? ¿Se ha disuelto o ese plan se ha guardado en un cajón olvidado?».
Denuncia E. González: «Ir desnudo por la calle, gritar, armar alboroto, hacer las necesidades en público, pelearse, entorpecer el paso, intimidar, empujar, derribar a otros, tocar las partes íntimas, agredir…. son causa de amonestación, multa e incluso sanción penal. Sin embargo, existe entre nosotros un colectivo al que se le permite todo eso y mucho más. Me refiero a los perros. ¿Por qué? ¿Qué es lo que la sociedad debe a esos animales para perdonarles tantas faltas y delitos? ¿Qué gran servicio prestan a la humanidad por el que están exentos de cumplir las normas por las que nos regimos los demás? ¿Quién y en base a qué tomó esa decisión? ¿Qué pasa? ¿Es que van a pagarnos las pensiones? Ya está bien. Que sus dueños los eduquen y enseñen y respeten como todos las mínimas normas de convivencia de las que nos hemos dotado, o que no los saquen a la calle».
Se queja O. Vesga: «Señor Alcalde, exija de una vez a su garante de gestión en tráfico una política que respete a los residentes de la zona Sagüés. Cómprele una grúa o cójalas en renting, usted verá. Devuélvanos las plazas de residentes nocturnas. Esto no es el Paseo Nuevo. Aquí vivimos personas. Vecinos con derechos. Todos los días lo mismo. Vehículos aparcados en 'R' y tan sólo se les sanciona porque los agentes de movilidad dicen que no hay grúas, sólo dos para toda la ciuda. Otro día que el depósito está colapsado, que no hay sitio. ¿Sitio? Vacíen las cientos de bicicletas, motos y vehículos que llevan años allí o busquen nuevas instalaciones. ¿Es broma? Todos los días vehículos extranjeros aparcados y el fin de semana completo. ¡Ya vale!».
Mª Jesús Echave responde a A.M.: «Quiero constatar que todos los que formamos el grupo de las cenas solidarias, nunca hemos negado que en Donosti hubiera instituciones y personas que aportaran ayuda a gente necesitada, pero también es obvio que si se cubriera toda la demanda de ayuda, nosotros no existiríamos. Este grupo surgió para dar cenas calientes a personas que carecen de lo más básico, techo y alimento, siempre con la idea de que este problema lo asumirían las instituciones u oenegés y que nuestra actividad sería temporal, pero ya llevamos 4 años y en Donosti hay alrededor de 300 personas desatendidas totalmente. Esta gente es la que nos preocupa y por la que estamos trabajando, apoyados por algunas instituciones. En numerosas ocasiones hemos hablado con representantes del Ayuntamiento y de Cáritas y nadie ha aumentado sus recursos. El protagonismo nos lo han dado los medios de comunicacion por las proclamas del PP de Donosti y las manifestaciones convocadas identificando inmigración y delincuencia».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.