

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Jueves, 19 de octubre 2023, 08:32
Comenta Iñaki: «Cada vez es más frecuente cruzarse por nuestras calles con grupos de turistas. En mi experiencia, que es diaria, ocupan la calle ... en su totalidad sin que el guía de turno les indique otra cosa y te tienes que apartar o esperar a que pasen. Lo lógico sería que utilicen el lado derecho de la acera y dejen la otra parte para los que circulan en la otra dirección. ¿No iba el Ayuntamiento a regular estos grupos en cuanto a número máximo de personas, zonas de visita, etc? ¿No pueden vigilar estas situaciones».
Plantea María: «Animo a los responsables de Kursaal Eszena a que las tarjetas de los abonos de música clásica sean con código de barras, tal y como son las de la Orquesta de Euskadi. De esa manera no tendríamos que ir a recoger la tarjeta cada temporada. En muchos casos nos coinciden los horarios de la oficina con nuestros trabajos y no podemos pasar a recogerla. No es buena solución que nos la envíen por correo ordinario ya que, tal y como me ocurrió a mí en una ocasión, el cartero depositó el sobre en un buzón equivocado, tuve la mala suerte de que el vecino no vivía habitualmente en ese domicilio y casi no me llega la entrada. Si las tarjetas fueran con código de barras, al escanearlas podrían llevar un control de asistencia que serviría para obtener información, averiguar cuántas personas teniendo abono no acuden al concierto, etc. Es una pena ver el auditorio casi vacío en los conciertos».
Apunta Lola Iturri: «No sé si Lezo, nuestro muy apreciado vecino, lleva el título de ejemplar en su denominación, pero sí que acaba de constituirse en un ejemplo a seguir para los donostiarras. Leo, bastante ojiplática, que el Ayuntamiento de Lezo acaba de derribar una casa ocupada tras desalojar a sus moradores, que hasta ahora habían rechazado todos los requerimientos realizados por las autoridades. Según este periódico, el Ayuntamiento de Lezo envió a los municipales para que desalojaran a los okupas, y ante su negativa pidió refuerzos a la Ertzaintza para poder proceder al desalojo y posterior derribo de la casa. Sin asanbladas, ni pancartas, ni realojos, ni bizirik que valga. El puro y duro cumplimiento de la ley de ayer, hoy y siempre. Como debe ser, añado yo. Bien por el ayuntamiento de Lezo, liderado, quien lo iba a decir, por Bildu. Bienvenidos a la ley y el orden. A ver si cunde el ejemplo, también en Donostia. Lezo 1-Donostia 0».
Escribe Francisco Aedo: «Me parece lamentable y fuera de toda lógica que precisamente la concejala de Ecología proponga reducir la Zona de Bajas Emisiones que se va implantar en la ciudad. Ya en la pasada legislatura, ella planteaba volver a abrir al tráfico el Buen Pastor y eliminar el bidegorri de San Martín y en esta legislatura sigue por el mismo camino. Su actitud contrasta notablemente con lo que ha hecho su partido en ciudades como Valladolid o Logroño, ampliando las zonas peatonales y aumentando los carriles bici restando espacio a los coches. La ZBE va a traer muchos beneficios a la ciudad en calidad de vida quitando espacios a los vehículos motorizados y devolviéndolos al peatón y a la bicicleta, y no debe reducirse y quedarse en algo descafeinado. Ruego a la edil de Movilidad, Olatz Yarza, que siga adelante con la implantación de la ZBE sin reducirla, porque es todo un despropósito lo que plantea Garmendia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.