

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Sábado, 28 de septiembre 2024, 06:44
El concejal de Mantenimiento Urbano, Carlos García, responde al colectivo de vecinos de Intxaurrondo sobre el rebaje de aceras frente al supermercado Aldi que «la obra, como se aprecia en la foto publicada ayer en el Sirimiri, no está concluida. De hecho, falta la capa de asfaltado que se va a colocar mañana por la noche, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, ya que la lluvia impide el perfecto agarre del asfalto. Será entonces cuando la calzada se eleve y las aceras estarán a cota cero».
Escribe Pedro Parada: «No hay un buen servicio de taxi en la ciudad, y encima es de los mas caros de España. ¿Qué hago yo si mi hija de 15 años tiene que volver a casa a la noche? ¿Que espere una hora y media en la cola del taxi? ¿O que venga andando de noche a casa con la escasa seguridad y vigilancia que tenemos? De día ya son escasos y menos de 20 minutos no te los quita nadie en la parada. No los puedes pillar al vuelo porque no está permitido. Llamas a la centralita de turno y como estés cerca de una parada, te mandan a ella. No sé si culpabilizar a los taxistas o al consistorio por permitir este servicio. Debería de existir un servicio obligatorio nocturno como el que hacen policías, sanitarios y otros gremios. Y si no, dejemos que Uber y Cabify nos den ese servicio. Alcalde, haga lo que necesita la ciudadanía donostiarra».
Se queja Alejandra: «Corroboro la crítica que leí hace pocos días en esta sección acerca del mal servicio de venta de billetes de autobús de Avanza por internet. He intentado comprar dos billetes de ida y vuelta a Bilbao para este fin de semana y me ha sido imposible. Su web se cuelga continuamente, así que me he visto obligada a ir a la ventanilla. Este servicio de Avanza supongo que ha sido una concesión de la Diputación, así que ruego a esta institución que reclame a su adjudicatario que resuelva de inmediato esta vergonzosa situación».
Comenta David Vega: «Estos días atrás han operado a mi padre de un tumor en un pulmón y me ha tocado entrar y salir muchas veces del hospital. Y cada vez que entraba o salía había gente fumando en la puerta. A pesar de los múltiples carteles que hay, a la gente le da igual. Hay enfermos que salen a tomar el aire y tienen que aguantar los desagradables humos. Pero lo que más me ha impactado ha sido ver fumar a los propios enfermos, algunos de ellos con tubos de drenaje por la nariz, otros con drenajes por el pulmón y otros en sillas de ruedas y un sinfín de situaciones muchas de ellas incompatibles con el tabaco. Creo que es una falta de respeto hacia los médicos que te han operado, enfermeras y demás trabajadores del hospital. Se gastan muchos recursos en esas operaciones, para que luego te lo pases por el forro fumando en la puerta del hospital. ¿Qué tendríamos que hacer en estos casos? ¿Poner a personal en la puerta y tratar a la gente como niños y decirles que eso esta mal? ¿Poner a alguien de seguridad y al enfermo que fume lo mandamos a casa?».
Ana responde a José María Gutiérrez: «¿Ha hecho usted un referéndum para saber cuántos habitantes de Donostia, por no decir Gipuzkoa, quieren o no un metro, centro comercial u otro Culinary? Hable por usted y no se invente lo que le interesa. Yo estoy feliz de que hagan metro para trasladarme rápido, puntual y cómodamente. Feliz por el centro comercial para comprar, tomar algo y pasear sin importar si llueve, haga frío o calor. Feliz por el Culinary porque aporta conocimiento y atractivo internacional a Donostia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.