

Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 22 de agosto 2024, 07:11
Un vecino comenta: «Es increíble lo que me ha pasado. He bajado, hoy día 18, a dejar en el coche una maleta, porque a primera ... hora de mañana necesitaba utilizarlo, y me encuentro que el coche no está en el lugar que lo aparqué, en mi zona de residente. Después de mirar por la zona por si me había equivocado y lo había aparcado en otra calle he llamado a la policía y ¡sorpresa! lo habían movido a otra zona, por el fútbol. Yo estos días no lo había usado, ni visto que hubiera vallas (que creo en esta ocasión no las habían puesto).Me da mucha rabia que sin causa importante utilicen una grúa para moverlo y además ni siquiera avisen que lo han dejado en otro lugar. El perfuicio que me causan les da igual. Lo importante es el fútbol. No piensan en el trastorno y el mal cuerpo que me causan si no encuentro mi coche. Quisiera saber si legalmente pueden hacerlo. He leído diferentes artículos y creo que no, pero me gustaría que otros vecinos a los que les haya pasado nos uniéramos para protestar por lo que hacen y defender que pagamos por una viñeta de residentes y tenemos que quitar durante la campaña de fútbol unos 100 coches, para que ellos aparquen cómodamente, cuando pueden ir a Illumbe y no perjudicar más a los vecinos de la zona».
Escribe Santi Apaolaza frente a las críticas por la falta de mantenimiento de una zona verde de Berio: «La foto publicada el pasado domingo muestra unas praderas preciosas y caminos y muretes libres de vegetación. El paisaje enseña un verdor envidiable para un mes de agosto. El talud del fondo tiene peor aspecto con calvas amarillentas. La hierba como elemento vivo que es tiene un ciclo vital, sus flores y posteriormente sus semillas aparecen cuando está en su máximo esplendor, garantizando la continuidad de su especie. Dejemos que viva, aceptando el ciclo completo en su pradera, alegrando nuestra vista».
Escribe Ainhoa, de Amara: «Las fiestas, que suelen servir de excusa, terminaron pero el olor a orines y la suciedad que se acumula en los pequeños pasadizos que conectan la calle Isabel II con la plaza de los Prebostes es insoportable casi todos los días del año. Hace poco vi una máquina limpiadora, pero entre que es una zona estrecha, que hay obras en el edificio, con andamio incluido, y que apenas hay luz, los servicios de limpieza se olvidan de este rincón, donde hay un portal de vecinos y un gimnasio muy transitados. Espero que se establezca algún protocolo para limpiar más a menudo y a fondo este punto porque creo que está bastante olvidado».
Expone Julen Alkorta: «No es difícil imaginar la reacción de un vecino de la plaza del Sauce cuando, al salir o entrar en el ascensor, se encuentra con unas heces en el descansillo. Tampoco lo es imaginarla al saber que ha habido robos en la comunidad. Y quien dice robos, dice agresiones. A las personas o al mobiliario. Estas cosas empezaron a ocurrir a raíz de que unos obreros que trabajaban en un piso empezaron a dejar el portal abierto de par en par todo el día, todos los días durante meses. Pasen, pasen por favor y sírvanse, faltaría más. Y no se preocupen por las personas mayores que viven en la comunidad. No haberse quedado viudas».
Una lectora comenta: «Leo con atención la noticia de DV 'El Eguzki vive en La Concha'. Me llama la atención que aparecen más de 70 nombres en la noticia y ninguno de ellos de mujer, ni aparece ninguna mujer en las fotos. Este club, esta veterana entidad deportiva, que se supone que es mixta. ¿Es posible que esto ocurra en una ciudad que presume ser pionera en la no discriminacion y en que se cumpla la ley de igualdad?».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.