

Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 23 de marzo 2024, 07:38
Comenta Xabier Agirre: «Ya está bien de mirar hacia otro lado, ya está bien de que seamos ninguneados por la administración que mira para ... otro lado ante la inseguridad en Donostia, donde los comercios locales son asaltados por grupos que van siempre al atraco a comerciantes y a personas mayores y con movilidad reducida y que ven con impotencia y miedo que no pueden hacer nada. La Guardia Municipal debe ser una policía de proximidad como lo fue hace 30 años con la que los donostiarras especialmente los más vulnerables se sientan seguros. En Donostia la Guardia Municipal solo aparece a pie en eventos deportivos y el resto de los servicios los hace en coche. Es hora de que patrullen a pie o en bici y que recuerden que como cualquier funcionario está desempeñando un servicio público».
Candela Laso denuncia: «Tenemos la peor estación de autobuses de las capitales de nuestro entorno. Son conocidas de sobra las enormes deficiencias que presenta. Es muy pequeña y agobiante, sin ventilación, de tal manera que es insoportable estar esperando al autobús en verano, ha solido haber hasta mareos... No se entiende que aprovechando que al lado se está construyendo la nueva estación del TAV, no se aproveche para realizar una ampliación y modernización de la estación de autobuses, máxime cuando la diferencia de presupuestos con respecto a Bilbao y Vitoria en el tema de la estación del TAV es enorme. Claramente las autoridades de Donostia y Gipuzkoa no han sabido luchar para conseguir lo mejor para San Sebastián ni en el tema de la estación del TAV soterrada para igualarnos a las otras dos capitales, ni siquiera en aprovechar la oportunidad de ampliar y mejorar nuestra penosa y lamentable estación de autobuses».
Manu Arruabarrena se queja: «Leo con estupor que el Ayuntamiento pretende enajenar por 7,5 millones la parcela de las antiguas viviendas de la policía municipal en la calle Amara para una promoción de vivienda privada. ¿No sería más procedente poner ahí un espacio libre y verde que complementara de forma adecuada la incomprensible 'plaza' surgida de la penosa intervención de San Bartolomé? Y si no, promoción de vivienda pública exclusivamente, en lugar de intentar edificar de manera forzada en otras parcelas manifiestamente inapropiadas como la de Riberas de Loiola».
Ana Vergarajauregui comenta: «Estoy totalmente de acuerdo con la crítica de José María Reparaz en el Sirimiri sobre cómo está toda la ciudad. Muchísimas personas que vienen a Donostia me dicen que no la reconocen y no entienden cómo se ha llegado a este lamentable estado. Son donostiarras que ahora viven fuera por trabajo o porque se fueron obligados».
I. Solores opina: «Después de haber conseguido quitar los contenedores de basura de delante de la calle Padre Larroca 7, vemos con asombro que los han vuelto a poner, con lo que consiguen una muralla maloliente que tapona la salida del portal citado. No se entiende por qué no los han dejado a la vuelta en la calle Secundino Esnaola donde no estorbaban ni molestaban absolutamente a nadie. Esperamos que atiendan a esta petición, y lo hagan sobre todo por una cuestión de higiene».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.