

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 11 de junio 2024, 07:16
Denuncia Felipe: «El pasado jueves se publicaron unos datos del Ayuntamiento en los que se decía que en Intxaurrondo se han abierto 56 comercios ... desde 2021. Este dato es a todas luces irreal, la clausura de comercios en este barrio ha sido constante y se ha convertido en un erial. Ese dato quizá se refiera a que en Garbera se han abierto 56 comercios, pero no en el barrio, donde el impacto de ese macrocentro ha sido letal. No nos hagan comulgar con ruedas de molino y menos autocomplacencia porque el declive del sector en los barrios es brutal».
Critica Begoña Gárate: «He leído el artículo que publica DV de la asociación Amara Bai y he de decir que me muestro de acuerdo con la construcción de un polideportivo, una casa de cultura y un centro para mayores conforme a lo que se habló en otras ocasiones, pero en ningún momento en la construcción de un parking que va contra todo lo hablado, pues mil veces y desde diferentes asociaciones cívicas y ecologistas se ha pedido, denunciando siempre la existencia de los parking en el Centro de la ciudad, que ni lo queremos en Easo ni en San Bartolomé. Tenemos que optar por ir a los sitios a pie, en bici o en transporte público. Y se habló también en la reunión de los partidos con los vecinos de Amara Viejo que la construcción de viviendas sería la continuación con la calle Autonomía hasta su unión con el barrio de Morlans. Y que quedarían igual que están los jardines Menchu Gal y el parque de Araba, sin unirse. Eso sí, se habló de la necesidad de adecentar y dar esplendor al paseo de Errondo y José María Salaberria, que han sido las calles más perjudicadas tanto por la instalación del Aterpe (que según el exalcalde Izagirre y el obispo cesante iba a ser por diez años y lleva quince) y por la construcción del metro, que ha derrumbado montes, talado cientos de árboles y dejado sin limpiar sus calles, sin podar sus árboles, sin seguridad ciudadana, etc. Por lo tanto, sí servicios ciudadanos como polideportivo, casa de cultura o centro para mayores, pero en ningún caso un parking».
Comenta Arrue: «Enhorabuena y gracias a los 37.000 seguidores del grupo alemán Rammstein que nos visitaron. Algunos vemos que han estado varios días entre nosotros. Les felicito porque yo vivo entre el estadio y el Centro y ver a mareas de personas después del concierto, volviendo andando sin gritos, sin hablar chillando, con un comportamiento ejemplar. Yo miré desde mi ventana y vi mareas de personas, la abrí y pude comprobar que su comportamiento era ejemplar. No me lo hubiera imaginado así. Gracias. Y a Iñigo Argomaniz decirle que nos ponga de nuevo en el ojo de los grandes conciertos. Donostia ya era experta en eso. Pero que sean conciertos para público adulto, así no hay problema. De las grandes figuras históricas nos queda entre otras Madonna».
Denuncia M. E. G.: «En la calle San Roque, desde la terminación del jardín de Arbaizenea tenemos una acera tan estrecha que en ciertos tramos los peatones nos turnamos para pasar o, como alternativa, salimos a la carretera para avanzar. Apenas hay espacio para sillas de ruedas y cochecitos de bebés... Y si este es gemelar, directamente por la carretera. Si de por sí es estrecha, entre las motos y coches aparcados por un lado e invasión de arbustos por otro, esta acera queda en un senderito asfaltado. Señores del Ayuntamiento, aparte de cortar los arbustos, ¿hay algún proyecto para mejorarlo?».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.