

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Domingo, 21 de enero 2024, 14:24
Francisco Aedo opina: «Con la cantidad de talas de arbolado que hemos padecido en la ciudad y que todavía vamos a sufrir, como en ... Intxaurrondo o Errondo, me parece lamentable que los nuevos paseos que se construyen en la ciudad carezcan de arbolado. Por ejemplo, en el nuevo paseo de Anoeta, frente al hotel Santi, nos están poniendo toda una hilera de coches aparcados, sin árboles, algo que es absolutamente lamentable y que choca con el discurso de la señora Garmendia de incorporar más árboles a la ciudad con el tema de la emergencia climática. Resulta incomprensible y muy triste que a estas alturas remodelen paseos sin la incorporación de árboles. Eso es de otros tiempos, de los años setenta, y no de ahora».
J.A.A. envía unas líneas: «Con este frío y las temperaturas previstas y nuestro Ayuntamiento sigue echando balones fuera y mirando a otro lado. Miren hacia Pamplona donde el nuevo alcalde ha aumentado las plazas del albergue de invierno (todo el invierno) para asegurar que nadie duerme en la calle. Algunos donostiarras estamos síntiendo bochorno por la actuación municipal mientras otros se congelan en la calle».
Critica una lectora el sentido de las oposiciones que se convocan: «Los funcionarios interinos suponen casi la mitad de las plantillas de las administraciones en Euskadi, donde sí se han convocado oposiciones periódicas pero las plazas han sido ocupadas por gente de fuera de la Comunidad y con el tiempo, al trasladarse a sus lugares de origen, han sido ocupadas por personal interino que en muchas ocasiones lleva más de 20 años en el mismo puesto. Por tanto, urge que se convoquen estas plazas, que sean libres para asegurar la igualdad de oportunidades y el mérito y capacidad para el puesto de trabajo. Algo que en los últimos cinco años se echa en falta en todas las administraciones públicas de Donostia es no sólo la aptitud sino fundamentalmente la actitud, la mala atención al ciudadano, el ni mirarle a la cara, el no atenderle telefónicamente, el querer quitarse del medio el trabajo, en definitiva, no cumplir con su labor».
Maite escribe estas líneas: «Estoy completamente de acuerdo con lo que escribe Ander sobre las mascarillas. ¿Tiene que venir una orden desde Madrid y luego que lo tenga que avalar el Gobierno Vasco para que en epidemia de gripe y covid se tenga que usar mascarilla en hospitales y centros de salud? Desde los despachos no se ve ni se entiende nada, parece ser. Si estás con síntomas, por todos conocidos, es de cajón de madera que a esos lugares tengas que ir con mascarilla. Tendría que salir de motu proprio, y no tener que dar ninguna orden. Como bien dice Ander, muchos no han entendido nada».
Expone María: «El Parque de Puio está lleno de procesionarias. Contestación del Ayuntamiento: todavía no es la época en la que se comienza el tratamiento preventivo en pinos. Cuando empiece ya no quedará ninguno. Hay un parque infantil y es zona de esparcimiento para perros de las 8 pm a 10 am (horario para que puedan ir sueltos). Mejor esperemos a que pase algo».
Josetxo Ikazategi reclama: «Hemos tenido casi dos meses de ensayos para la tamborrada y estos se hacen a cualquier hora del día y de la noche. Convendría tratar de regularlos tanto en el horario, como en la intensidad de la música. Cuando escribo esto estoy oyendo desde el túnel del Antiguo la tamborrada de Urgull y son las 9.30 de la mañana. ¡Es demasiado! Esto necesita una regulación. O si no todos los ensayos a la vez en sitios cerrados y a poder ser breves».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.